Procuraduría determinó que la suspensión de Álvaro Leyva seguirá vigente
6 marzo, 2024
Ciclopaseo por Bogotá en conmemoración al día internacional de las ciclovías recreativas
6 marzo, 2024

Marchas del 6 de marzo: Balance de las manifestaciones

Para este miércoles 6 de marzo se convocó a la denominada ‘Marcha de las mayorías’, promovida por distintos sectores de la oposición, para mostrar su descontento con las reformas propuestas por el gobierno nacional. Figuras políticas entre ellas, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático quien lidera esta iniciativa, en exclusiva para Colmundo Radio, explicó las razones por las cuales se hacía la manifestación.

“Estamos muy contentos con la convocatoria del día de hoy. Es una marcha en un momento histórico, donde los colombianos estamos entre dos amenazas: la criminalidad, la delincuencia, la inseguridad absolutamente insoportable, donde se empodera a los criminales, y se criminaliza a la fuerza pública, y por el otro lado la ineptitud del gobierno, que en vez de solucionar los problemas, los empeora. Es exigirle a Gustavo Petro que no gobierne para una minoría violenta, sino que gobierne a todos, y a los congresistas que no sean cómplices, de las reformas que atentan contra los intereses de los ciudadanos”.

Entre los grupos que se unieron a la marcha, el senador destacó que estuvieron junto a diferentes gremios, como grupos de asociaciones de pacientes, sindicatos, políticos de diferentes partidos, “con la esperanza de dejar atrás el derroche que representa el actual gobierno”, expresó el senador.

La marcha tenía varios puntos de concentración, en diferentes puntos del país, específicamente en Bogotá se planeaba que la marcha comenzara desde la 1:00 p.m. en el Parque Nacional y terminara en la Plaza de Bolívar. Según reportes de las autoridades en general se mantuvo pacífica, las autoridades acompañaron a los manifestantes.

Aunque se generaron algunas afectaciones viales, el balance fue sin contratiempos, así lo informó hacia el mediodía el Brigadier Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Director general, quien habló sobre el balance de las manifestaciones: “Estuvieron desplegados en todo el territorio nacional haciendo acompañamiento más de 26 mil policías, 12 concentraciones, 22 actividades, 10 movilizaciones, donde se han concentrado más de 52 mil personas”.

Asimismo, Zapata señaló que en las principales ciudades: Bogotá, Cali, Medellín movilizaciones se dieron con normalidad, solo hubo algún tipo de desorden en la ciudad de Pasto, pero fue controlado.

Por otra parte, desde el gobierno nacional, el mandatario Gustavo Petro se pronunció sobre las marchas convocadas por la oposición a su Gobierno. Indicó que los manifestantes buscan oponerse al cambio y que se trataría de personas privilegiadas.

“Hoy tenemos manifestaciones que no quieren cambio en el país. Está bien, siempre habrá fuerzas que no quieren perder los privilegios, pero, las fuerzas volcánicas de la sociedad colombiana indudablemente quieren la transformación de Colombia porque no se vive bien”, mencionó el presidente sobre las movilizaciones en contra de sus reformas sociales que se discuten en el Congreso y otras medidas que ha implementado. La declaración la hizo en medio de la posesión de Alexander López como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Paola Martínez Burgos