Medidas en Bogotá contra el Covid-19 y el Plan de Desarrollo, temas centrales para el concejal Jorge Colmenares
21 mayo, 2020
Transporte público de Bogotá está a un punto de suspender operaciones
21 mayo, 2020

Mabe desarrolla y dona cápsulas de protección para el personal de la salud en Bogotá

La compañía de electrodomésticos Mabe, desarrolló una cápsula de protección, llamada “Aerobox”, la cual busca disminuir el riesgo de contagio para el personal médico en procedimientos de atención a pacientes con Coronavirus, a través de una cabina que sirve como protección. Entregando en la capital colombiana 536 dispositivos.

Iván Zepeda, vicepresidente para la Región Andina de Mabe señaló que “somos conscientes de que los médicos y profesionales de la salud tienen una gran responsabilidad, ya que son ellos quienes velan por la salud de la población, especialmente en esta contingencia global”.

Esta iniciativa de crear el dispositivo para salvaguardar el bienestar de médicos, enfermeros y auxiliares; es un trabajo mancomunado entre el equipo de Diseño, Desarrollo e Innovación del Centro de Tecnología de Mabe en Querétaro, México y el grupo de industrial y  manufactura de la entidad con sede  en Manizales, asimismo de la mano con la Entidad de Salud Pública Territorial del Departamento de Caldas.

“La experiencia adquirida en otros países ha evidenciado la necesidad de proteger a los profesionales de la salud al momento de intubar a los pacientes, cuando están más expuestos a partículas que son expulsadas durante el procedimiento”, manifestó el vicepresidente.

Según informó  Zepeda la compañía tiene proyectado producir 10.000 unidades de Aerobox en Colombia de los cuales 6.000 serán distribuidos en el país, mientras que 2.000 se entregarán en Perú y 2.000 en Ecuador. 

En territorio nacional se han realizado entregas a las entidades de salud de Caldas, Manizales, Antioquia, Medellín, Cundinamarca y en Bogotá 536 artefactos de acuerdo con las necesidades planteadas por la Secretaría Distrital de Salud.

“Tenemos soportes que nos indican que al usar una cápsula de protección similar al Aerobox hay una disminución importante de la contaminación que puede experimentar el profesional de la salud en este proceso”, indicó el vicepresidente. 

Zepeda aseguró que dada sus características, el Aerobox puede ser higienizado, desinfectado y reutilizado en varias ocasiones. Además enfatizó que por su diseño y materiales utilizados resulta muy resistente “se espera que su vida útil rebase las necesidades de esta pandemia”. 

“Es momento de apoyar, de ser empáticos y solidarios, de retribuir a la sociedad su confianza en nosotros y de trabajar de la mano con todos los sectores para diseñar soluciones efectivas en esta coyuntura. Nos enorgullece aportar nuestro granito de arena en el país para contribuir al cuidado de los profesionales de la salud y cubrir las necesidades de la población”, concluyó Iván Zepeda