21.332 beneficiados en la Amazonía con la política de gratuidad ‘Puedo Estudiar’
29 julio, 2024
Alerta máxima en Mahates, Bolívar, alcalde pide aumento de pie de fuerza
29 julio, 2024

Luis Blanco, Angie Valdes y María Camila Osorio las caras más alegres de Colombia en los Juegos Olímpicos

Las mujeres colombianas siguen marcando la diferencia en los Juegos Olímpicos.

La gimnasta colombo-estadounidense Luisa Blanco, con una majestuosa presentación, abrió la senda este domingo al conseguir una histórica clasificación a la ronda final en la gimnasia artística. Posteriormente, en la jornada del lunes, María Camila Osorio y Angie Valdés se impusieron en el tenis femenino y en el boxeo, continuando en carrera en busca de la gloria olímpica.

Luisa Blanco, estadounidense de nacimiento pero de padres colombianos, tuvo una destacada actuación en suelo francés, dejando la bandera de Colombia en lo más alto. Blanco marcó un hito en una disciplina en la cual Colombia no es potencia. Su actuación en el Bercy Arena de París sorprendió a propios y extraños: obtuvo 51.698 puntos en las diferentes modalidades (barras asimétricas, barra de equilibrio y presentación en piso). Luisa estuvo a la altura en todas, adjudicándose la plaza 24 y asegurando por primera vez la participación de una colombiana en la gran final del All-Around.

La buena racha para las colombianas continuó este lunes. María Camila Osorio, a primera hora, dio un golpe de autoridad y derrotó a Yastremska con parciales de 7-6 y 6-4 en la segunda ronda del tenis femenino. Esta victoria puede ser una de las más importantes para la joven tenista cucuteña, quien, con 22 años, logra la primera clasificación de un tenista colombiano en la rama individual a unos octavos de final en unas justas olímpicas. Osorio, quien parece estar en su mejor forma, hasta el momento se le ve tranquila, confiada y fuerte en el factor psicológico, su punto débil a lo largo de su carrera. Ahora enfrentará a la estadounidense Collins en los octavos de final.

Finalmente, otra mujer colombiana alzó los brazos en París. La satisfacción del trabajo bien hecho se denotó en la sonrisa que no pudo ocultar luego de conseguir la clasificación a los cuartos de final del boxeo femenino, categoría 60 kilogramos. La barranquillera Angie Valdés, una de las boxeadoras favoritas, demostró por qué es una de las mujeres más fuertes en su disciplina, derrotando a la kosovar Dajeta Sadiku por decisión de los jueces, 3-2. Los dos primeros rounds fueron para la colombiana, quien aguantó la arremetida de la europea en el último asalto. Tras la victoria, la Delegación Colombiana se adjudicó otro diploma olímpico. Valdés se une al gimnasta Ángel Barajas como los dos colombianos que recibirán reconocimiento olímpico.

Angie intentará buscar el pase a la semifinal el próximo miércoles, cuando enfrente a la irlandesa Kellie Harrington, en una nueva exhibición en la cual la boxeadora colombiana no se guardará nada, demostrando por qué las mujeres con grandes actuaciones deportivas se tomaron el protagonismo en París 2024.

Alexander Cortés