Bogotá busca fortalecer la protección del patrimonio turístico ante actos vandálicos con medidas legales
18 marzo, 2025
Después de múltiples retrasos, astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio  
18 marzo, 2025

Los factores que hacen a Brasil un rival de cuidado y favorito ante Colombia: La canarinha, obligada y motivada ante la Tricolor

A dos días del juego en la Arena BRB Mané Garrincha, Colombia completó su segundo día de trabajo en Brasilia y cuenta con 20 jugadores a disposición, mientras que Brasil tuvo su primer día de trabajo con menos de la mitad de la convocatoria. Aun así, se destaca la presencia de figuras como Vinicius, Rodrygo y Endrick.

Colombia y Brasil entran en la recta final de la preparación para un juego que enfrenta a dos selecciones con necesidades distintas, pero con un punto en común: no tuvieron el mejor cierre de eliminatoria el año anterior. Ahora, en sus aspiraciones y con la intención de aprovechar las oportunidades, encaran este duelo con prioridades claras. Por contexto y presente, Brasil tiene la obligación de ganar, mientras que para Colombia el objetivo es sumar.

La Canarinha no atraviesa su mejor momento. Lejos de ser aquel equipo que intimidaba y dominaba el continente, vive un presente atípico. Actualmente marcha en la quinta posición de la eliminatoria, un puesto por debajo de Colombia, con 18 puntos de 36 posibles. Bajo el mando de Dorival Júnior, ha encontrado más dudas y vacíos que soluciones. En la última doble fecha eliminatoria apenas sumó dos puntos, tras empatar ante Venezuela y Uruguay. Sin su referente emocional Neymar, Brasil sabe que el duelo ante Colombia es clave: un partido que sirve para recuperar la confianza y en el que la victoria es una obligación. Además, es local y, después de este encuentro, deberá visitar a Argentina en el estadio Monumental para enfrentar a su verdugo de los últimos años, la Albiceleste.

https://www.instagram.com/p/DHV1LPfPWmt/?img_index=11&igsh=dnJocGVwaWxrbWdh

Brasil, seguramente en su versión más vulnerable y accesible de los últimos tiempos, se aferra a la capacidad individual de sus jugadores para sacar adelante el partido ante Colombia. Nombre por nombre, en la lista de convocados por Dorival Júnior aparecen futbolistas altamente competitivos. Aunque no todos son cracks o figuras, sí son jugadores rendidores. Línea por línea, la selección cuenta con un líder y un novato, evidenciando también el cambio generacional en la Canarinha. En el arco, tiene a dos referentes mundiales: Alisson y Ederson. En la zaga defensiva, destaca el eterno Marquinhos. En el mediocampo, Matheus Cunha es una pieza clave, y en el ataque dispone de un tridente de gran calidad: Vinicius Júnior, Rodrygo Goes y Raphinha.

https://twitter.com/CBF_Futebol/status/1901990818061181092?s=19

Haciendo un apartado en sus jugadores ofensivos, Brasil encuentra sus puntos más altos en el frente de ataque. Primero está el presente de Raphinha, el mejor jugador del Barcelona en la actualidad y, para muchos, uno de los más destacados del mundo. Su capacidad individual lo convierte en un futbolista capaz de desequilibrar un partido. Aunque Vinicius Júnior no tuvo su mejor serie en Champions ante el Atlético de Madrid, sigue siendo el actual Balón de Oro y un jugador de supremo cuidado. Además, cuenta con la ventaja de sentirse en su zona como en casa, pues está acompañado de su compañero en el club ‘Merengue’, Rodrygo Goes.

No hay que ser experto para aseverar que el favorito es Brasil. Más allá de sus falencias, cuenta con jugadores que no necesitan estar en su mejor nivel para marcar la diferencia. A esto se suma la fuerza que otorga la localía y la motivación de saber que, en esta doble fecha eliminatoria, el partido más accesible es ante Colombia.

Alexander Cortes