Debido a la emergencia ocasionada por el Covid-19, el país enfrenta el desafío de reactivar y potenciar la economía. Existe ahora un nuevo panorama para los entornos empresariales en Colombia y el mundo, donde la reactivación es la gran consigna de las industrias.
Pero para poder reactivarse, es necesario contar con una serie de equipos e instrumentos que ayuden al cumplimiento de las normas de bioseguridad.
El gobierno presentó recomendaciones de higiene y limpieza para cumplir con estos protocolos de bioseguridad, para ayudar a las empresas a evitar la propagación del virus y avanzar en la reactivación económica. Entre los tips, además de contar con elementos de protección personal (tapabocas y guantes) y del distanciamiento físico, la entidad aconseja identificar puntos y áreas críticas de higiene y desinfección para un correcto flujo de personal y promover una correcta manipulación de productos y superficies.
Y mientras se implementan los métodos de alta tecnología, se deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y como primera medida el personal que se encargue de la limpieza y desinfección deberá contar con Equipo de Protección Personal (EPP), equipos y soluciones de limpieza, bolsas de basura y gel de manos a base de alcohol de al menos 70%. Todos los muebles, equipos, superficies horizontales y las que son tocadas con frecuencia (por ejemplo, manijas de las puertas) deben limpiarse a fondo y para los muebles tapizados y/o colchones debe utilizarse vapor.
Para apoyar a las empresas con el cumplimiento de la nueva normativa estipulada por los entes gubernamentales para evitar la propagación del Covid - 19, de la mano de sus proveedores, la empresa Rentek cuenta con un portafolio de los equipos de bioseguridad de alta tecnología, entre otros, disponible para las empresas bajo la modalidad de renting. Pagando un canon mensual de arrendamiento por un plazo determinado las empresas tendrán acceso al equipo que elijan.
Pero ¿cuáles son algunos de los equipos de alta tecnología necesarios para el cumplimiento de las normas a la hora de reabrir una empresa? A continuación, le contamos:
Lectores Biométricos para Control de Acceso
Los dispositivos sin contacto basados en la biometría es la tecnología más segura para soluciones de identificación y control de acceso. El lector está en la capacidad de leer uno de los dos iris en caso de que uno de ellos padezca de alguna complicación. Además de hacer el enrolamiento en terminal y reconocimiento, aún si la persona tiene lentes de sol o lentes de contacto.
Equipos para Control de Aforo
La solución de control de aforo que es eficaz y no invasiva provee una pantalla dinámica para mostrar a los usuarios cuantas personas entran y dejan el centro comercial, tienda, edificio o área, hace conteos complejos incluso en sitios de varias puertas, genera alarmas visuales que permitan al usuario conocer el momento en el que puede ingresar y envía alertas en tiempo real por medio de mensajes de texto para alertar al establecimiento de disponer de más cajas de pago, en caso de que excedan el umbral de capacidad predefinidos, o mensajes con recordatorios de lavarse las manos.
Sistema para control de síntomas
Miden la temperatura corporal con alta precisión en tiempo real, por medio de sensores a distancia, identificando posibles perfiles de riesgo y salvaguardando la salud pública en escenarios con gran afluencia de personas. Cuenta con una alarma sonora y luminosa para la detección de altas temperaturas (parametrizable), un sistema de programación de alarmas a la temperatura seleccionada e indicadores LED de la temperatura medida y de la temperatura programada, por medios de conexión a 11oV.
Medidor de temperatura de proximidad
Termómetros infrarrojos de Grado Médico Hospitalario, de lectura instantánea sin contacto, son los más precisos y cuentan con un modo dual para niños pequeños y adultos.
Cámara termográfica de mano
Las cámaras termográficas se utilizan ampliamente para detectar anomalías de temperatura antes de que comience un incendio, para encontrar puntos calientes y defectos invisibles en maquinarias o sistemas eléctricos que podrían indicar un posible problema.