Colombia lanza histórica convocatoria en Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas
30 abril, 2025
Barcelona vs. Inter: una semifinal de Champions entre dos viejos conocidos
30 abril, 2025

Lluvias desatan emergencia en Medellín: alcalde Gutiérrez declara calamidad pública

En la noche del martes 30 de abril, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, anunció que, tras un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, fue aprobada por unanimidad la declaratoria de calamidad pública en la ciudad por las fuertes lluvias que han causado estragos.

Medellín está enfrentando emergencias por las torrenciales lluvias, que hasta ahora han cobrado la vida de una mujer, identificada como Julieth, de 37 años de edad, y la desaparición de su hijo, José Miguel, un adolescente de 13 años; sin embargo, en la mañana de este miércoles, el alcalde indicó que los bomberos de municipios del norte del Valle de Aburrá hallaron un cuerpo en aguas del embalse Porce I, y podría tratarse del menor de edad. Esta información está siendo corroborada por las autoridades y familiares. Ambos fueron arrastrados por la creciente de una quebrada que entró en su vivienda.

https://twitter.com/DAGRDMedellin/status/1917235321852358977

Calamidad pública en Medellín

El mandatario local explicó que se vieron en la obligación de tomar la decisión, ya que la declaratoria permitirá que tengan más capacidades logísticas y presupuestales para atender la emergencia, sobre todo en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, donde la situación está siendo más crítica por la ola invernal. “Hay evacuaciones de viviendas de manera temporal y otras definitivas… Lo que viene del mes de mayo es una temporada de lluvia más fuerte de la que hemos visto hasta el momento. Hemos tenido comportamientos en los últimos dos meses con un 30 % más de precipitaciones y con mayor intensidad, lo que se traduce normalmente en una época de invierno que es marzo, abril y mayo”, señaló.

En ese sentido, manifestó que se vienen momentos de complejidad por las lluvias, que, según el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana de Medellín (SIATA), se extenderán hasta el mes de junio, motivo por el cual se adelantaron en decretar la calamidad pública y poder contener la crisis. “Hay que estar alertas ante cualquier llamado de las autoridades. Cuando las autoridades le pidan a una familia que debe tener una evacuación, o temporal o definitiva, es para preservar la vida de las personas. Eso es lo más importante. Otro llamado, a cuidar las quebradas. Nosotros nos hemos preparado durante todo el tiempo, en situación de verano, donde hemos limpiado las quebradas. Si no se hubiera hecho ese trabajo, tendríamos una situación mucho más crítica a la que hoy tenemos”, añadió.

Lo anterior lo mencionó porque durante la limpieza de las quebradas hallaron colchones, escaparates, televisores, neveras, bicicletas, inodoros y otros tipos de elementos, resaltando que esos espacios no son botaderos de basura. El alcalde Gutiérrez también destacó que están atendiendo la emergencia en todo momento, como en Santo Domingo, donde han realizado sobrevuelos y evidenciaron que hay unos deslizamientos de tierra complejos, y por eso están atentos ante las necesidades de los ciudadanos. “Estamos listos para atender cualquier emergencia y cualquier alerta, por favor, le pedimos a las comunidades que se comuniquen de manera inmediata con el 123, donde están activados ahí todos los protocolos para poder tomar decisiones”, apuntó.

https://twitter.com/FicoGutierrez/status/1917418528195424400

Para concluir, Gutiérrez comunicó que se ha venido restableciendo la normalidad en diferentes lugares de la ciudad, ya que muchas vías se vieron afectadas por las inundaciones. Las lluvias impactaron también sectores como el soterrado de Parques del Río, en dirección norte-sur, y el soterrado del Metroplús en la calle 30, que también sufrió acumulaciones de agua. Además, la carrera 70, entre las calles 14 y 24, se encuentra entre las áreas más perjudicadas. Los organismos de socorro también atendieron múltiples deslizamientos en varios puntos de la ciudad, como la Loma Los Bernal, la vereda Jardín, el Conjunto Residencial Guayacanes, la vereda La Verde, San José de Manzanillo, Altavista Central, el área de Pajarito, la vereda Buga, Rodeo Alto y Belén Altavista.

Dayineth Isabel Molina Velásquez