Cristina Lombana asegura que Benedetti sí participó en contrato con Fonade: ¿qué dijo la magistrada?
11 febrero, 2025
Crisis humanitaria en el sur de Bolívar por violencia de grupos armados
11 febrero, 2025

Llaneros y Millonarios abren el telón de la fecha 3 de la Liga: ¿novedades e historial entre ambos conjuntos?

Esta noche en Villavicencio, dará inicio la fecha 3 de la Liga, la primera jornada intermedia. Millonarios, que llega con novedades en su nómina, visita a Llaneros, que ha tenido un buen arranque de campeonato, un presente que intentará revalidar hoy ante el ‘Ballet Azul’.

Hace menos de 48 horas terminó la fecha 2 de la Liga, y rápidamente se abre el telón de la jornada 3, con algunos partidos aplazados para esta jornada, entre los cuales se destacan los duelos: Águilas Doradas vs América y Fortaleza vs Alianza. Hoy rodará la pelota en Villavicencio, escenario que al conjunto Embajador le viene muy bien, pues allí ha jugado en reiteradas oportunidades, usándolo como plaza alterna. Los recuerdos en el estadio Bello Horizonte, Rey Pelé, son gratos, pues allí Millonarios, el semestre pasado, siempre ganó. Además, fue el escenario donde el ídolo Falcao García anotó su primer gol vestido de azul y se convirtió en el máximo goleador colombiano de la historia.

https://twitter.com/MillosFCoficial/status/1888977990719033640?t=k2woSQ7uTnEq_0eBmvIxng&s=19

Millonarios arribó a territorio llanero presentando novedades en su lista de convocados. Entre los 18 citados para enfrentar a Llaneros, se destaca la no convocatoria del volante Daniel Ruiz, quien venía siendo titular, pero por decisión técnica no fue tenido en cuenta para el juego. Otra de las novedades es el regreso de Jhon Emerson Córdoba, quien estuvo ausente en la reciente victoria ante Equidad. En la lista también aparece Nicolás Giraldo, quien aguarda por sumar sus primeros minutos con el equipo. Así mismo, Falcao García fue nuevamente citado. El Embajador, quien tiene pendiente el partido ante Unión, suma puntaje perfecto, seis de seis posibles, luego de vencer a Pasto y Equidad.

https://twitter.com/ClubLlanerosFC/status/1889125144473292821?t=aLL3je_mRD-9TehhuS3aLg&s=19

Por su parte, el equipo de la media Colombia tiene toda su nómina a disposición y llega motivado, después de un fin de semana en el cual perdió dos puntos en Tunja, luego de ir ganando 0-2, terminó empatando ante Boyacá Chicó. Cabe aclarar que esta no es la primera vez que ocurre; ante América de Cali, Llaneros tampoco pudo mantener la ventaja que consiguió en tres oportunidades, siendo el trabajo defensivo el talón de Aquiles del equipo llanero, que en tres jornadas ha recibido 6 goles, un promedio de dos por partido, lo que lo posiciona como el segundo equipo que más goles ha encajado después de Bucaramanga. Aun así, Llaneros sacó un punto importante ante un rival directo en busca de mantener la categoría, y hoy nuevamente en su fortín intentará que los tres puntos se queden en casa, como ocurrió ante Unión Magdalena.

“Hay que ser más inteligentes en el juego, en la estrategia, no en lo táctico, porque sí valoro el trabajo del equipo. Después, en lo estratégico, ahí es donde tenemos que mejorar: cobros de pelota quieta, no meternos tanto, evitar tiros de esquina, evitar saques de banda. Son detalles que tenemos que manejar mejor”, dijo Jaime de la Pava, con respecto a lo que debe potencializar su equipo.

Millonarios y Llaneros solo se han enfrentado una vez, y fue en 2019 por Copa Colombia. Se cruzaron en la fase de grupos, empatando 1-1 en el Campín y dándole la victoria al Embajador en Villavicencio.

Alexander Cortes