Este martes, más de 120 líderes y campesinos provenientes de al menos diez municipios del Catatumbo, en Norte de Santander, se concentraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Su propósito: exigir al presidente Gustavo Petro un espacio de diálogo para abordar la crisis de violencia que azota esta región, afectada por la presencia de grupos armados, especialmente el ELN.
La movilización se da en medio de una escalada violenta entre las disidencias de las FARC y el ELN, que comenzó el pasado 16 de enero y ha provocado el desplazamiento de más de 40.000 personas. Esta situación ha dejado a las comunidades campesinas en un estado de desesperación, atrapadas en medio del fuego cruzado.
Desde la Plaza de Bolívar, el concejal bogotano Leandro Castellanos, del partido Alianza Verde, hizo un llamado a la solidaridad de los capitalinos para apoyar a estos líderes durante su estadía en la ciudad. “Es importante que su tiempo en Bogotá sea más llevadero”, expresó.
Por su parte, el senador Jairo Castellanos, quien está gestionando un encuentro con el presidente Petro, solicitó a la ciudadanía colaboración en forma de alimentos, frazadas y colchonetas para los desplazados.
Los representantes del Catatumbo, quienes viajaron casi 20 horas para llegar a Bogotá, reclaman una intervención urgente por parte del Gobierno nacional. Su demanda principal es que se presenten soluciones concretas y sostenibles que permitan transformar esta región, marcada por la violencia, en un territorio de oportunidades para sus habitantes.
Además, algunos de estos líderes tendrán la oportunidad de intervenir en el Congreso de la República. Allí, el Gobierno Nacional expondrá los argumentos que motivaron la declaración de conmoción interior en los municipios del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta, como parte de las medidas para afrontar la crisis.
El mensaje de las comunidades del Catatumbo es claro: requieren un compromiso inmediato y efectivo del Estado para garantizar seguridad, desarrollo y la posibilidad de vivir en paz.
Paola Martínez Burgos