El estratega antioqueño asumirá el reto deportivo del Bucaramanga, equipo que ocupa la penúltima posición en el campeonato, ha sumado solo una victoria en 2025 y enfrenta una batalla contra el tiempo. El equipo no ha logrado establecer una línea de regularidad ni mostrar una mejora significativa y, en dos semanas, debutará en la Copa Libertadores ante el Cacique.
Tras la destitución de Gustavo Florentín el pasado viernes, luego de la derrota del conjunto ‘Leopardo’ a manos del Deportivo Pereira, la crisis deportiva que comenzó hace dos meses se mantiene. La caída en casa no solo profundizó el mal momento del equipo, sino que también puso fin al proceso del paraguayo, quien se despidió sin pena ni gloria del club. Aunque en su última rueda de prensa aseguró que tanto él como su cuerpo técnico dieron su máximo esfuerzo, la realidad es que su gestión no aportó soluciones y, con el respaldo de la directiva, prolongaron una decisión que terminó retrasando el plan de trabajo con miras a la competencia internacional.
https://twitter.com/ABucaramanga/status/1901800969425273059?t=pGV3Zm60cT0n5VNjDunzBA&s=19
El hombre que ha despertado la ilusión de una ciudad es Leonel Álvarez. El exjugador y entrenador, quien en su momento estuvo en la baraja de opciones para reemplazar a Rafael Dudamel, no pudo concretar su llegada en aquella ocasión debido a un pleito legal con su exequipo Emelec. Ahora, el técnico de 59 años asumirá el mando del conjunto santandereano.
Según el experto en fichajes Felipe Sierra, Álvarez llegó a un preacuerdo con Bucaramanga ayer, y esta información se reforzó con su arribo esta mañana al Aeropuerto Internacional de Palonegro, en Bucaramanga.
“Esta tarde firmará su contrato con Bucaramanga. Finalmente, el vínculo se cerró por nueve meses (hasta diciembre de 2025), con la posibilidad de extenderlo un año más”, afirmó Pipe Sierra en sus redes sociales.
Así las cosas, Bucaramanga será el quinto equipo dirigido por Leonel Álvarez en Colombia, tras sus pasos por Independiente Medellín, Deportivo Cali, Águilas Doradas y Deportivo Pereira. Su más reciente experiencia fue en Emelec de Ecuador, donde no logró destacar y fue destituido tras obtener un discreto rendimiento del 27.45 %, con un saldo de tres victorias, cinco empates y nueve derrotas.
Álvarez ya sabe lo que es ser campeón en Colombia. En 2009 y 2016 levantó el título de la liga con Independiente Medellín, además de conquistar la Superliga con el Deportivo Cali. Su último trofeo lo consiguió en Paraguay, cuando se coronó campeón del Torneo Clausura 2017 con Cerro Porteño.
Alexander Cortes