Más de 4.000 aprendices del Sena respaldan en Bogotá la propuesta de contrato laboral en la Consulta Popular
6 mayo, 2025
La venganza de Analía 2: más traiciones, más secretos y más poder
6 mayo, 2025

“La Vecindad del Chavo” llega a Bogotá con una experiencia inmersiva única

Paola MartínezAdjuntos15:31 (hace 3 minutos)
para mí

“La Vecindad del Chavo” llega a Bogotá con una experiencia inmersiva única

La entrañable vecindad de El Chavo del 8 cobra vida en Bogotá como nunca antes se había visto. Se trata de ‘La Vecindad del Chavo DPORT’, una experiencia inmersiva grupal que combina tecnología, nostalgia y entretenimiento, y que permitirá a los fanáticos interactuar con sus personajes favoritos a través de un entorno phygital (físico-digital-virtual).

Esta innovadora propuesta marca la llegada oficial de la empresa mexicana Demiurgo a Colombia, y será presentada en el marco del Encuentro de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap) 2025, que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora.

Un espacio de 165 metros cuadrados ha sido diseñado para convertirse en una plataforma inmersiva en la que los visitantes se transforman en churruminos —avatares digitales— y exploran la vecindad mientras interactúan con personajes icónicos como El Chavo, Quico, doña Florinda y el profesor Jirafales. La experiencia está pensada para vivirse en grupo y combina escenarios reales con tecnología virtual de última generación.

El proyecto fue desarrollado en colaboración con el Grupo Chespirito, con el propósito de ofrecer una experiencia memorable que conecte con varias generaciones de fanáticos. Durante el evento en Ágora, los asistentes podrán vivir una de las secciones más impactantes de esta experiencia, diseñada para emocionar y sorprender.

Demiurgo, la empresa creadora de DPORT, es un colectivo multidisciplinario con trayectoria internacional en la creación de experiencias inmersivas, espacios interactivos, contenidos educativos y proyectos culturales. Su estudio de animación ha sido reconocido con premios como el Pantalla de Cristal en México y el New York Film Festival, además de haber sido finalista en festivales como el Berlinale y el PromaxBDA.

Desde esta visión integradora de tecnología, creatividad y educación, nace DPORT: una línea dedicada a desarrollar entornos que trascienden la realidad física, y que ofrecen nuevas formas de aprender, explorar y sentir.

El equipo de Demiurgo está conformado por talentos de diversas ciudades de América Latina, incluyendo Bogotá. La llegada de ‘La Vecindad del Chavo DPORT’ a la capital colombiana marca el primer paso de la empresa en su incursión en el mercado nacional, posicionándose como un actor estratégico en las industrias del entretenimiento, el mercadeo, la publicidad y la economía de la experiencia.

Con su participación en ACOLAP 2025, Demiurgo reafirma su compromiso con la innovación y con la creación de contenidos que conectan emocionalmente con audiencias de todas las edades.

Paola Martínez Burgos

*USAR DE PORTADA CHAVO D

El mar, 6 may 2025 a las 15:31, Paola Martínez (<paomartinez3b@gmail.com>) escribió:

“La Vecindad del Chavo” llega a Bogotá con una experiencia inmersiva única

La entrañable vecindad de El Chavo del 8 cobra vida en Bogotá como nunca antes se había visto. Se trata de ‘La Vecindad del Chavo DPORT’, una experiencia inmersiva grupal que combina tecnología, nostalgia y entretenimiento, y que permitirá a los fanáticos interactuar con sus personajes favoritos a través de un entorno phygital (físico-digital-virtual).

Esta innovadora propuesta marca la llegada oficial de la empresa mexicana Demiurgo a Colombia, y será presentada en el marco del Encuentro de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap) 2025, que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora.

Un espacio de 165 metros cuadrados ha sido diseñado para convertirse en una plataforma inmersiva en la que los visitantes se transforman en churruminos —avatares digitales— y exploran la vecindad mientras interactúan con personajes icónicos como El Chavo, Quico, doña Florinda y el profesor Jirafales. La experiencia está pensada para vivirse en grupo y combina escenarios reales con tecnología virtual de última generación.

El proyecto fue desarrollado en colaboración con el Grupo Chespirito, con el propósito de ofrecer una experiencia memorable que conecte con varias generaciones de fanáticos. Durante el evento en Ágora, los asistentes podrán vivir una de las secciones más impactantes de esta experiencia, diseñada para emocionar y sorprender.

Demiurgo, la empresa creadora de DPORT, es un colectivo multidisciplinario con trayectoria internacional en la creación de experiencias inmersivas, espacios interactivos, contenidos educativos y proyectos culturales. Su estudio de animación ha sido reconocido con premios como el Pantalla de Cristal en México y el New York Film Festival, además de haber sido finalista en festivales como el Berlinale y el PromaxBDA.

Desde esta visión integradora de tecnología, creatividad y educación, nace DPORT: una línea dedicada a desarrollar entornos que trascienden la realidad física, y que ofrecen nuevas formas de aprender, explorar y sentir.

El equipo de Demiurgo está conformado por talentos de diversas ciudades de América Latina, incluyendo Bogotá. La llegada de ‘La Vecindad del Chavo DPORT’ a la capital colombiana marca el primer paso de la empresa en su incursión en el mercado nacional, posicionándose como un actor estratégico en las industrias del entretenimiento, el mercadeo, la publicidad y la economía de la experiencia.

Con su participación en ACOLAP 2025, Demiurgo reafirma su compromiso con la innovación y con la creación de contenidos que conectan emocionalmente con audiencias de todas las edades.

Paola Martínez Burgos