Mediante el diálogo la Alcaldía de Usme desbloqueó las vías de la localidad
20 abril, 2020
Productores de Leche han hecho donaciones por cerca de 10 mil millones de pesos
20 abril, 2020

La Universidad Distrital implementa la campaña “dignidad UD” para ayudar a los estudiantes que más lo necesitan

Las directivas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, informaron  a su comunidad académica que el periodo 2020-1 se llevará a cabo desde el 27 de abril hasta el 28 de agosto de manera virtual, como estrategia ante la crisis del coronavirus. 

Además, el Instituto de Extensiones y Educación para el Trabajo y desarrollo humano de la Universidad Distrital (IDEXUD), en cabeza de su director Carlos Rozo dio a conocer la campaña “dignidad UD” que busca identificar a los estudiantes  más vulnerables con el fin de darles auxilios en alimentación y tecnología favoreciendo el proceso de formación académica desde la virtualidad en la inclusión estudiantil. 

“La mayoría de nuestros estudiantes son estrato 1 y 2, tenemos una población de cercana a los  25 mil estudiantes, lo que nos permite decir que tenemos una población bastante amplia y considerable que tiene necesidades en apoyos tecnológicos como en los demás escenarios. Estamos trabajando para llegar a la mayor cantidad de estudiantes que lo necesiten, queremos llegar al 100 %  pero no es fácil” señaló el director.

Así mismo. el director Rozo indicó que para el pago de las matrículas “se han escuchado recomendaciones por parte de los actores que hacen parte de la Universidad y eso será parte de la discusión que se dé al interior de nuestra universidad, la idea es permitir dar las mayores oportunidades para que el estudiante logre cumplir su proceso sin ningún inconveniente ahora aprovechando las herramientas virtuales”.  

Por otra parte, ante la necesidad de que las clases virtuales sean de calidad, la Universidad decidió vincular a una semana adicional a los profesores de tiempo completo ocasional, medio tiempo ocasional y hora cátedra por prestaciones, para que inicien a partir de este 20 de abril.

De igual manera, el Centro de Bienestar Institucional de la Universidad ha implementado una estrategia de atención virtual para todos los servicios de medicina, enfermería, psicología, terapia física y odontología y toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, administrativos, contratistas y egresados) puedan realizar las consultas pertinentes a través del enlace  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekDQqZeDMrkLIAcvplqBcVQTALlObHgl3RabCsyJpuKnibwA/viewforme.