La Vuelta a España presentó su calendario oficial para la edición número 80 de la competencia.
Los aficionados al deporte sobre ruedas esperan con ansias el inicio del calendario UCI 2025, que comenzará el 21 de enero con el Tour Down Under en Australia y tendrá entre sus carreras de apertura el Cadel Evans Great Ocean Road Race, UAE Tour, Circuito Nieuwsblad, Strade Bianche y la París-Niza.
Sin duda, la gran expectativa gira en torno a las tres grandes del ciclismo: el Giro, el Tour y la Vuelta a España, las competencias ciclistas más atractivas de la temporada. Carreras que este año fueron de absoluto dominio del ‘Extraterrestre’ Tadej Pogacar, quien se llevó con una holgada diferencia la clásica italiana y la Grand Boucle. Para 2025, la gran apuesta del mejor ciclista del mundo será la ronda ibérica, carrera que nunca ha ganado y la única grande del ciclismo que le faltó conquistar en este 2024.
https://twitter.com/ESPNCiclismo/status/1840417047139733536?t=DcbdCzQsnJeMvGt26U-NrA&s=19
Teniendo en cuenta que Primoz Roglic, vigente campeón, no participará y que es muy probable que Nairo Quintana esté en representación colombiana, se oficializó el recorrido de la competencia, que tendrá como principales atractivos los míticos ascensos al Angliru y la Bola del Mundo. “¡Cumplimos 90 años! Este aniversario (80ª edición) nos invita a recordar nuestros orígenes y a soñar con nuestro futuro; a homenajear a los héroes y lugares que han marcado nuestra historia, y a ofrecer nuevos retos que seguirán forjando nuestra leyenda”, comentó Javier Guillén, director de la prueba.
https://twitter.com/Eurosport_ES/status/1869814979416727909?t=JXTnLbuAhVs7ptwCy8AEfg&s=19
La carrera comenzará en Turín (Italia) el 23 de agosto y finalizará en Madrid el 14 de septiembre. En total, la organización distribuyó las etapas de la siguiente manera: tres etapas onduladas con final en alto, cuatro etapas llanas, una etapa llana con final en alto, seis etapas de media montaña, cinco etapas de montaña, una contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos y dos días de descanso. Madrid será el punto más al sur de toda La Vuelta.
Etapas Vuelta a España 2025
23 de agosto – 1ª etapa: Turín-Novara, 183 km
24 de agosto – 2ª etapa: Alba-Limone Piemonte, 157 km
25 de agosto – 3ª etapa: San Maurizio Canavese-Ceres, 139 km
26 de agosto – 4ª etapa: Susa-Voiron, 192 km
27 de agosto – 5ª etapa: Figueres-Figueres, 20 km (Contrarreloj por equipos)
28 de agosto – 6ª etapa: Olot-Pal Andorra, 171 km
29 de agosto: – 7ª etapa: Andorra La Vella-Cerler, 187 km
30 de agosto – 8ª etapa: Monzón Templario – Zaragoza, 158 km
31 de agosto – 9ª etapa: Alfaro-Estación de Esquí de Valdezcaray, 195 km
1 de septiembre – Descanso
2 de septiembre agosto – 10ª etapa: Parque de la naturaleza Sendaviva-El Ferial Larra Belagua, 168 km
3 de septiembre – 11ª etapa: Bilbao-Bilbao, 167 km
4 de septiembre – 12ª etapa: Laredo-Los corrales del Buelna, 143 km
5 de septiembre – 13ª etapa: Cabezón de la Sal-L’Angliru, 202 km
6 de septiembre – 14ª etapa: Avilés-Alto de la Farrapona, 135 km
7 de septiembre – 15ª etapa: A Veiga Vegadeo-Monforte de Lemos, 167 km
8 de septiembre – Descanso
9 de septiembre – 16ª etapa: Poio-Mos. Castro e Herville, 172 km
10 de septiembre – 17ª etapa: O Barco de Valdeorras-Alto del Morredero, 137 km
11 de septiembre – 18º etapa: Valladolid-Valladolid, 26 km (Contrarreloj individual)
12 de septiembre – 19ª etapa: Rueda-Guijuelo, 159 km
13 de septiembre – 20ª etapa: Robledo de Chavela-Bola del Mundo, 159 km
14 de septiembre – 21ª etapa: Alalpardo-Madrid, 101 km
Alexander Cortes