Las dirigidas por Carlos Paniagua aseguraron su cuarta clasificación de manera consecutiva a la cita mundialista. La victoria 1-0 ante las chilenas le permitió a Colombia celebrar por partida doble: por un lado, continúa invicto y mantiene el liderato del hexagonal y, por otro, regresará a la cita mundialista, esa misma que, bajo el mando de Carlos Paniagua, supo ser subcampeona del mundo en 2022.
Ayer, ante Chile, la Tricolor volvió a ser una selección práctica, que no le sobra nada, pero se le nota trabajo y practicidad para gestionar un marcador. La ventaja la encontró rápido por medio de Maura Henao, en una jugada más de viveza y agresividad de la delantera que otra cosa. Después, Colombia siguió atacando, intentando de media distancia y con diagonales excepcionales de Valdovino, que ayer no estuvo fina en la definición. Colombia se fue al descanso con la ventaja mínima y teniendo presente que la victoria, aunque fuera por la mínima, le daba la clasificación al Mundial. La idea y disposición para el segundo tiempo fue distinta.
https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1924274500595532167?t=LqShai_6KXvhvVcQ1ITCuQ&s=19
Segundo tiempo: Chile asume el protagonismo, pero no define
Para la segunda mitad, la historia fue distinta. Ya Colombia, más precavido y quizá muy temprano, decidió defenderse: retrocedió, la presión alta desapareció, el bloque medio alto jugó más retrasado, la agresividad para recuperar el balón fue distinta y primó el orden, la concentración defensiva y el sacrificio para cuidar la ventaja. Allí tuvo que aparecer en un par de ocasiones la golera Isabella Tejada, pero como conclusión, Chile demostró por qué es uno de los equipos que menos goles ha anotado en el Sudamericano. El volumen ofensivo, más allá de la intensidad y la disposición, no es volátil, le cuesta profundizar, y no tiene jugadoras que individualmente desequilibren o marquen la diferencia.
Con un 62 % de posesión de balón, Chile se acercó, pero no definió y tampoco sometió a Colombia, que fue un poco mezquina en el segundo tiempo. Por miedo a perder la ventaja, decidió defenderse más que atacar, idea que terminó saliendo y que le dio los tres puntos que necesitaba para, a falta de dos jornadas, asegurar uno de los cuatro cupos al Mundial de Marruecos.
https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1924292880270573898?t=G-Te1GqaOZ8lSnw-uZAyZQ&s=19
Séptima participación de la Selección en el Mundial de la categoría
Cabe resaltar que Colombia ya se puede afirmar como uno de los equipos clasificados por Conmebol, debido a que con 7 puntos y 6 en juego, se hizo inalcanzable para Perú, que aún no suma en el hexagonal final, y para Chile, que lo podría igualar numéricamente, pero el primer ítem de desempate es el enfrentamiento directo.
Con esta clasificación, ya son 7 las participaciones mundialistas de la Selección, que por cuarta ocasión consecutiva irá al Mundial. En el banquillo nuevamente estará Carlos Paniagua, quizá el hombre que más cree en el fútbol femenino en Colombia, quien inició como asistente técnico de Harold Rivera y ‘Picis’ Restrepo, debutó en Envigado femenino y llevó a Colombia a su única final mundialista en todas las categorías.
Finalmente, el sueño de alzar por segunda vez el título del Sudamericano está intacto. Colombia lidera con 7 puntos y, tras el empate de Ecuador y Brasil, les sacó dos puntos a ambos equipos. Defenderá su lugar ante Paraguay el miércoles y el sábado ante Brasil en el cierre del certamen.
Alexander Cortés