Tras la decisión de la FIFA, se espera lleno absoluto en el Más Monumental para el duelo entre la Albiceleste y la Tricolor.
La Selección Colombia, a un mes exactamente de recibir a Perú y visitar a Argentina por Eliminatorias, recibió una noticia que, aunque fuera pequeña, le daba ventaja en territorio argentino. Sin embargo, el ente que rige el fútbol dio a conocer su fallo, y por ende se espera un lleno absoluto el próximo martes 10 de junio en el escenario más grande que tienen los argentinos.
Cabe resaltar que la FIFA había abierto un expediente contra la AFA por mal comportamiento en las tribunas e insultos discriminatorios hacia los jugadores de la Canarinha, gestos que normalmente son castigados. Por ende, se especuló acerca de la boletería para el juego ante Colombia con una reducción en el aforo debido a lo ocurrido. Sin embargo, la FIFA lo pasó por alto. Así lo dio a conocer la Selección Argentina a través de sus redes sociales: “La FIFA cerró el expediente abierto contra Argentina por cánticos discriminatorios en el partido ante Brasil. De esta manera, podrá jugar ante Colombia con la totalidad del público”.
https://twitter.com/Argentina/status/1919429533289066875?t=dNUEh5orNf8mn6P7IPGlYQ&s=19
La decisión fue celebrada por la AFA, pues el juego ante Colombia genera una gran expectativa teniendo en cuenta el baile que la Albiceleste le metió a Brasil el pasado 3 de marzo en el escenario de River Plate, y que será el duelo en el cual se espera el regreso de Lionel Messi, ausente en la última doble fecha eliminatoria por una molestia muscular.
Los retos que se le avecinan a la Tricolor y al profesor Néstor Lorenzo
De cara a los juegos ante Perú y Argentina, las próximas semanas serán claves para la Selección, que, cabe recordar, no tiene margen de error, pues no gana hace cuatro juegos y viene de ceder puntos: cuatro en Barranquilla, y no ha vuelto a sumar fuera de casa. Bajo un presente discreto futbolísticamente, la convocatoria tendrá varios retos. Uno de ellos será reemplazar al mejor jugador del equipo y el de mejor presente a nivel de clubes, Luis Díaz, quien no estará ante Perú por acumulación de tarjetas amarillas. Así mismo, se deberá elegir el reemplazo en el arco, en caso de que Camilo Vargas —quien se recupera de una molestia en sus meniscos— no esté disponible. Por meritocracia, el reemplazante natural sería Kevin Mier, quien normalmente no es convocado por Lorenzo.
Así mismo, teniendo claro que hay que sumar y no se pueden ceder más puntos, genera expectativa la convocatoria por los jugadores que, para esas fechas, estarán haciendo parte de la primera edición del Mundial de Clubes: Richard Ríos (Palmeiras), Kevin Castaño (River Plate) y Jhon Arias (Fluminense). Finalmente, James Rodríguez (León), en caso de que a la Fiera se le permita ser parte de la cita mundialista, teniendo en cuenta que se ganó su lugar, pero por pertenecer a los mismos dueños del club Pachuca fue marginado.
https://twitter.com/RoyNemer/status/1918317303969780082?t=xyDgTWDJRr4l5ceZYL3jCg&s=19
Se esperan sorpresas en los citados, teniendo en cuenta las posibles ausencias y la última convocatoria, donde después de mucho tiempo, Lorenzo tuvo en cuenta jugadores del torneo local, pero no los utilizó.
Alexander Cortés