El cofundador del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, fue capturado en la tarde del viernes 28 de marzo tras aterrizar en el aeropuerto El Dorado en Bogotá en un vuelo comercial de Lufthansa, procedente de Frankfurt, Alemania.
Lehder, quien fue el primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos, fue revisado por Migración Colombia, que verificó sus antecedentes, determinando que el hombre presentaba una orden de captura vigente. Por lo que, acto seguido, fue detenido por la DIJIN de la Policía Nacional y trasladado a la sede de esta dirección en Bogotá, bajo custodia de agentes de la Interpol y la Policía.
De acuerdo con las autoridades, el excapo enfrenta una condena de 24 años por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, están verificando si la sentencia sigue vigente, ya que Lehder pasó 33 años en una cárcel del país norteamericano antes de obtener su libertad en 2020. Aunque inicialmente fue condenado a cadena perpetua, pero posteriormente recibió beneficios tras colaborar como testigo en un proceso que se llevaba a cabo contra el dictador panameño, Manuel Antonio Noriega. Ahora, se espera que comparezca ante un juez en el país para definir su situación jurídica.
https://twitter.com/MigracionCol/status/1905756461705072993?t=47au63u0vnwgV6K8twX1-A&s=19
“Esta llegada no la teníamos en el radar. No teníamos preparado ningún operativo, no contábamos con su llegada. El sistema tiró la alarma apenas él hizo el proceso migratorio”, señaló una fuente de Migración Colombia al medio El Colombiano.
El pasado 10 de marzo, la Fiscalía General de la Nación respondió a una solicitud de información presentada por los abogados de Lehder sobre posibles procesos activos en su contra. “La Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones procede a responder su solicitud formulada en ejercicio del derecho de petición, precisando que (…) consultados los sistemas misionales SPOA y SIJUF, utilizando como criterio de búsqueda los datos exactos aportados en la solicitud con el nombre de CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS, NO aparecen registros de vinculación a procesos penales”, indicó el documento oficial.
Dayineth Isabel Molina Velásquez