El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en la mañana del miércoles 15 de junio, informó que por medio de unas investigaciones en relación con la defensa de los recursos naturales, se hallaron varios casos de uso ilegal en varios departamentos del país.
La Fiscalía en un comunicado de prensa afirmó, “Las acciones dirigidas por la Fiscalía, en articulación con la fuerza pública, han permitido intervenir 7.585 hectáreas deforestadas, que equivalen a 8.925 canchas reglamentarias de fútbol. De otra parte, contra la minería ilegal se han ejecutado 21 operaciones, con 59 capturados, en Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cundinamarca, Chocó, Córdoba, Meta, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca y Sucre”.
#ATENCIÓN | Acciones investigativas de la Fiscalía evidenciaron deforestación que equivale a 8.925 canchas de fútbol. 117 personas han sido judicializadas por delitos ambientales en 2022. En el más reciente resultado fue intervenido gigantesco complejo de minería ilegal en Chocó. pic.twitter.com/MgayUJLZT5
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 15, 2022
Además, el fiscal informó que en lo corrido de este año se han capturado a 117 personas en los delitos de procesos ambientales ilegales, explotación de minerales, uso ilícito de los recursos naturales, entre otras actividades que afectan al medio ambiente en las zonas ya mencionadas.
“21 de estos procedimientos, que dejan 55 judicializados, han estado dirigidos contra los depredadores de la Amazonía, las zonas de reserva natural y los Parques Nacionales Naturales”, reiteró el Fiscal General Francisco Barbosa.
En la última operación de la Fiscalía junto con la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional de Chocó, se encontró una de las fuentes económicas de minería ilegal que tenía el Clan del Golfo en el río Atrato entre Tutunendo y Quibdó.
En el más reciente resultado, la Fiscalía, en conjunto con la Dirección de Carabineros de la @PoliciaColombia y el @COL_EJERCITO, intervino un complejo de explotación ilícita de minerales sobre un afluente del río Atrato, entre el corregimiento de Tutunendo y Quibdó, #Chocó. pic.twitter.com/Qs9SvAmyUB
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 15, 2022
Escrito por Catalina Hurtado Ladino