Cierran la vía Bogotá-Villavicencio debido a un derrumbe tras un fuerte temblor en el país
18 agosto, 2023
Alias Macaco anuncia objetivo militar al presidente Gustavo Petro
18 agosto, 2023

La Contraloría advierte riesgo sobre pasaportes en Colombia

El ente de control considera necesario llevar a cabo la licitación para evitar detrimento patrimonial.

La Contraloría General de la República advirtió al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores por el riesgo que ha identificado en torno a la suspensión del proceso licitatorio de suministro, formalización y distribución de pasaportes.

Según la Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, quien emitió un informe de seguimiento y recomendó al Vicecontralor en Funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, presentar esta advertencia, como consecuencia de las recientes actuaciones de la administración, “la probabilidad de materialización de los riesgos identificados en torno al proceso licitatorio se incrementó”.

Por ello, instan al Ministerio de Relaciones Exteriores “a adoptar todas las medidas necesarias y aplicar los recursos legales que disponga” para evitar que se materialice un posible detrimento patrimonial al Estado. Entre las situaciones que pueden presentarse está “la parálisis o al menos intermitencia en la prestación del servicio público de expedición de pasaportes tanto en el territorio nacional como en el exterior, pues este no se prestaría bajo condiciones de oportunidad, y así los recursos destinados para la prestación del servicio no cumplirían con su fin”, informó el ente de control.

Es de recordar que según el cronograma establecido por la Cancillería para este proceso licitatorio, la situación tendría que estar definida el 1 de agosto, pero fue suspendida por una solicitud de uno de los oferentes de la licitación.

El oferente interpuso una acción popular reclamando la protección de derechos e intereses colectivos, la moralidad administrativa, la libre competencia y el patrimonio público que considera vulnerados en el trámite del proceso de selección.

El mismo contrato costará al país casi medio billón de pesos y su licitación está en la mira de la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades en los cronogramas y requisitos.

El cuantioso contrato, disputado por importantes empresas nacionales e internacionales, amenaza con una escasez de visas y pasaportes. Detrás del proceso figura la conocida empresa Thomas Greg and Sons (TGS), una poderosa empresa familiar presente en 12 países y que ha dominado esa contratación pública para la impresión de pasaportes durante los últimos 17 años.

Fue en el pasado mes de julio, luego de múltiples denuncias por irregularidades dentro del proceso de contratación y crecientes rumores de la salida del canciller Álvaro Leyva, que el Ministerio de Relaciones Internacionales decidió suspender la licitación para la impresión de visas y pasaportes, la cual ha estado en el ojo del huracán durante los últimos meses.

Juan Camilo Joya