El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, a partir del 3 de octubre, adoptará un nuevo sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes, con el fin de brindar más comodidad y seguridad a la ciudadanía que adelanta el trámite.
El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que “las citas operan normalmente; sin embargo, se han presentado denuncias sobre dificultades en el agendamiento. Por eso vamos a cambiar el sistema de citas, porque está asociado a un software que es bastante anticuado, y eso también se presta para que puedan en algún momento aprovecharse de este”.
Asimismo, explicó que el nuevo sistema de agendamiento de citas va a generar mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el agendamiento de este trámite.
¡Seguimos avanzando en el cambio para los colombianos y colombianas!
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 22, 2024
Con el firme compromiso de optimizar nuestros servicios consulares, el Canciller @LuisGMurillo visitó la oficina de pasaportes Sede Centro donde escuchó y atendió las necesidades de los ciudadanos. pic.twitter.com/akQjmMcxGg
Además, a partir de octubre, el Gobierno nacional contará con un paquete de cooperación internacional por parte de un aliado público extranjero que incluye acompañamiento, fortalecimiento y transferencia de tecnología e infraestructura para las entidades del Estado intervinientes: Ministerio, Migración Colombia y la Imprenta Nacional.
#NoticiasDelCambio | La @CancilleriaCol desarrollará a partir del próximo 3 de octubre un nuevo sistema de agendamiento de citas para pasaportes.https://t.co/jQCMnzZGrp
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 23, 2024
Adicionalmente, en su reciente visita a la oficina de pasaportes de la Sede Centro, el canciller reiteró el llamado para que los ciudadanos reclamen su pasaporte en el tiempo establecido, y aseguró que los ciudadanos y ciudadanas tienen garantizado su documento de viaje ahora y después de octubre.
En su visita a la oficina de pasaportes de la Sede Centro, el Canciller @LuisGMurillo reiteró el llamado para que los ciudadanos reclamen su pasaporte en el tiempo establecido, y aseguró que los ciudadanos y ciudadanas tienen garantizado su documento de viaje ahora y después de… pic.twitter.com/1UgP8L4NtY
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 22, 2024
Asimismo, explicó que a partir del 3 de octubre, el Estado colombiano recuperará el control de la data de la ciudadanía, lo que representa seguridad en el manejo de información confidencial de los colombianos que hoy está en manos de operadores privados.
Además, enfatizó que el trámite de las libretas de viaje no está en riesgo y no sufrirá afectaciones a partir del 3 de octubre.
Paola Martínez Burgos