Se presentó el sexto debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, el proyecto de acto legislativo de la Jurisdicción Agraria y Rural. Este proyecto tiene como finalidad fortalecer la justicia en los territorios, ampliar la cobertura de jueces y promover los Acuerdos de Paz en la eliminación del conflicto.
El debate, que obtuvo 105 votos a favor y tres en contra, tendrá la reestructuración de los artículos 116,156, 174, 238 y 245 de la Constitución Política. De esta manera, el Senado deberá pasar a los últimos debates para que entre en vigencia y se disponga luego de su reglamentación.
“Aprobada Jurisdicción Agraria en plenaria de Cámara! Con consensos. Un paso más cerca de lograr la justicia en el campo. Gracias a mis compañeros Luis Fernando Velasco Chaves, ministro de Interior y Néstor Osuna, ministro de Justicia, así como a todas las personas que dieron su voto”, indicó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez.
Agradezco el compromiso de todas las bancadas políticas de la @CamaraColombia por aprobar con 105 votos a favor el acto legislativo que busca establecer la jurisdicción agraria y rural.
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) May 11, 2023
Como #GobiernoDelCambio estamos comprometidos con alcanzar el sueño de millones de… pic.twitter.com/r0JySKZW1R
El Partido Conservador reiteró que gracias al resultado arrojado en la Cámara, se espera que el proyecto adjudique herramientas para la ampliación del campo colombiano. Así mismo, los dirigentes suscitaron que aquellas modificaciones darán como resultado una compra de oferta voluntaria, que se dio en el convenio realizado por el gremio ganadero en 2022.
El representante Gabriel Becerra, del partido Alianza Pacto Histórico, manifestó que “la Cámara le ha cumplido al campesinado, le ha cumplido al acuerdo de paz, este es de los proyectos que hemos discutido y ha tenido el respaldo de todos los partidos”. Estimó que con esta reforma “estamos empezando a superar para siempre la violencia en el campo a través de la justicia”.
🇨🇴 Un país con vocación agrícola con cerca del 70% de municipios rurales y donde los conflictos por la tenencia de la tierra ha desencadenado olas de violencia, después de más de 80 años va a tener una Jurisdicción Agraria y Rural#JurisdiccionAgrariaYa pic.twitter.com/gMpkdL9sC2
— David Racero (@DavidRacero) May 10, 2023
Catalina Hurtado Ladino