Hasta ahora, en un desolado estadio Metropolitano, Junior definirá esta noche ante América de Cali el segundo club colombiano que integrará la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Día crucial para ambos proyectos deportivos, César Farías con la presión por localía, plantilla y presente, mientras Jorge ‘Polilla’ Da Silva con responsabilidad por contar con la mayor figura del fútbol colombiano, Juan Fernando Quintero, vigente campeón del certamen.
https://twitter.com/JuniorClubSA/status/1897512465694699954?t=U6cN-WV4DFsTuFdHnjyggg&s=19
De acuerdo con las cifras, se promedian alrededor de 10.000 personas esta noche en el máximo escenario de los barranquilleros, muy poca gente considerando que el Metropolitano tiene una capacidad de 45.000 espectadores y que, para Junior, la localía debería pesar, teniendo en cuenta que es una ventaja al fin y al cabo, debido a que no hay partido de vuelta.
“Yo no estoy viendo rumores ni noticias, lo que sí les puedo decir es que me reúno a diario con los jefes, con la familia Char, y estamos todos muy esperanzados e ilusionados en lo que estamos desarrollando y construyendo”, dijo César Farías previo al juego de esta noche.
El estratega venezolano y el plantel Tiburón, que es una de las nóminas más importantes y destacadas del fútbol colombiano, saben lo que está en juego y lo que podría significar anímicamente un resultado positivo hoy para un equipo que es irregular, que tiene como figura a su arquero, Santiago Mele, y que, de acuerdo con sus antecedentes, no tendría más oportunidades su cuerpo técnico en caso de quedar eliminados esta noche.
https://twitter.com/JuniorClubSA/status/1897742726583795962?t=xVAfdRyOV5tjiOPihhmF3A&s=19
La localía ya no es una ventaja para Junior
A pesar del clima, el imponente escenario y lo que significa para un equipo foráneo competir en el Romelio Martínez, jugar en el Metropolitano hoy no parece ser una ventaja para Junior. Primero, porque actualmente el Tiburón es uno de los peores locales del campeonato; apenas una victoria en tres juegos da muestra de eso. Jugando en su casa, le cuesta, y los equipos visitantes dan la impresión de que aprendieron a competir en dicho escenario, pues Junior, por el calor de la gente y el folclorismo de estar en su tierra, es un equipo muy desordenado, por momentos recochudo, al cual le hacen daño porque da espacios y le sacan puntos.
https://twitter.com/AmericadeCali/status/1897459746359144619?t=3JKAI8CKRpmogC0oPs_5Ew&s=19
América de Cali llega con mejor presente y con la figura de la serie
El conjunto escarlata se aferra a su buen presente en la liga y a la calidad y jerarquía de Juan Fernando Quintero, el hombre clave de la serie, un jugador distinto y el indicado para este tipo de partidos definitivos. El antioqueño, junto a Duván Vergara, son los hombres individualmente más desequilibrantes del plantel, que también sabe que no está en su casa, que Junior es un equipo que exige ser sólido defensivamente porque tiene mucho gol, y que el proyecto del profesor Jorge ‘Polilla’ Da Silva y la contratación de Juan Fernando Quintero tienen como prioridad la participación en torneo internacional.
“Junior es un rival difícil que, si vos no estás concentrado y le das la oportunidad de que juegue, te puede hacer daño, pero confiando siempre en este grupo de jugadores, que estoy feliz de estar trabajando con este grupo”, declaró Jorge ‘Polilla’ Da Silva.
Ambos conjuntos llegan con sus mejores hombres a disposición, planteles que, kilo por kilo, son muy parejos; referentes, ídolos y estrellas se encuentran en sus plantillas. Tanto Farías como Da Silva decidieron el fin de semana rotar y, aunque no utilizaron plantillas 100 % emergentes, sí intentaron nivelar las cargas en jugadores claves para esta noche.
Primer duelo entre Diablos Rojos y Tiburones por Sudamericana
Aunque no son dos desconocidos en el ámbito internacional, hoy será el primer juego entre ambos conjuntos por Copa Sudamericana. No se registran antecedentes en este torneo, pero sí en la Copa Libertadores, donde se han cruzado seis veces y solo una vez en una eliminación directa. El historial favorece al conjunto caleño.
Historial entre América y Junior en torneos internacionales
América de Cali 1-0 Junior – Cuartos de final – Vuelta – Copa Libertadores 1996
Junior 1-1 América de Cali – Cuartos de final – Vuelta – Copa Libertadores 1996
América de Cali 2-0 Junior – Fase de grupos – Copa Libertadores 1996
Junior 1-0 América de Cali – Fase de grupos – Copa Libertadores 1996
Junior 4-1 América de Cali – Fase de grupos – Copa Libertadores 1984
América de Cali 2-0 Junior – Fase de grupos – Copa Libertadores 1984
Alexander Cortes