Galán descarta riesgo en Bogotá por plan en el Palacio de Justicia
20 agosto, 2024
Rifirrafe entre Petro, Fico y Galán: ¿Qué dijo el presidente?
20 agosto, 2024

Junior buscará romper la racha en condición de local para meterse en los cuartos de final de la Libertadores

El conjunto barranquillero se juega el partido más importante de la temporada esta noche en el estadio Metropolitano, donde deberá remontar la llave ante un denso Colo Colo de Chile.

El único representante colombiano en la Copa Libertadores recibe al ‘Cacique’, uno de los equipos más grandes del país austral, que llega con ventaja mínima luego del primer juego en el estadio Monumental David Arellano. El compromiso parejo demostró que la serie está abierta, y el equipo que cometa menos errores será quien termine pasando a la instancia de cuartos de final.

En el juego de ida, aunque Colo Colo perdió a su principal referente, Arturo Vidal, en el calentamiento previo al juego, fue un equipo que suplió su escasez individual con un buen trabajo colectivo. Con inteligencia e intensidad, presionó la mayor parte del tiempo al conjunto colombiano, incomodándolo para pasar al ataque. Colo Colo demostró saber controlar el trámite del compromiso desde la posesión, aspecto que le favorece y más aún con ventaja en el marcador. También mostró ser efectivo, ya que no necesitó de muchas opciones para marcar diferencia en el marcador. Además, revisando la estadística, no es un mal visitante; en tres juegos fuera de casa ha logrado sacar puntos en dos ocasiones.

Esta noche, el empate le bastará a Colo Colo para meterse entre los 8 mejores del continente después de 6 años. Los dirigidos por Jorge Almirón ya completaron dos días en territorio colombiano, teniendo anoche un momento importante motivacionalmente, debido al banderazo que propició su hinchada en el lugar de concentración del Cacique. Además, cuentan con otros factores emocionales que pueden marcar la diferencia esta noche, como el reciente triunfo ante Coquimbo el viernes en el torneo local, juego en el cual Almirón solo alineó a 4 titulares, y el posible regreso para el juego de vuelta de octavos de final de su capitán y líder Arturo Vidal.

Junior, por su parte, sabe que depende de sí mismo y que para avanzar deberá romper sus patrones de comportamiento a lo largo de la Copa, en los cuales aparecen la falta de efectividad en ataque, las desconcentraciones defensivas y el control emocional, un aspecto que siempre juega en casa y se apodera tanto de los jugadores como del técnico, impidiéndole sumar victorias en el Metropolitano en esta edición de la Libertadores.

Se espera que al jugar de local y estar a tan solo un gol de emparejar la serie, Arturo Reyes haga cambios en la nómina titular, disponiendo de un equipo mucho más agresivo y con variantes ofensivas. Algunos de los que hoy podrían ser titulares serían Yairo Moreno, quien con el balón marca la diferencia y es una alternativa por afuera con su velocidad, potencia y poder de desequilibrio. También dentro de los posibles titulares aparece la posibilidad de alternar a Luis Cariaco González, quien hace las veces de armador y puede darle otro tinte al ataque del conjunto tiburón con su visión y precisión.

Arturo Reyes y Carlos Bacca aprovecharon la victoria ante el equipo bogotano este fin de semana para pedir el apoyo de la afición, que será esencial para remontar una de las llaves más parejas de esta fase de la Libertadores. “Necesitamos a la hinchada, que el estadio se llene y que Colo Colo, cuando salga al calentamiento, cuando salga al partido, sienta que vamos ganando ya”, aseguró el capitán.

El único antecedente entre Junior y Colo Colo en territorio colombiano se registró en la edición de la Libertadores de 1994; aquella noche fue empate 1-1, que posteriormente le terminaría dando la clasificación al conjunto colombiano en la tanda de penales.

Alexander Cortés