Petro al partido de Claudia López y Angélica Lozano: ‘Uno es de oposición o es de Gobierno’
24 noviembre, 2023
Trágico accidente en TransMilenio desata caos en la Av. Caracas
24 noviembre, 2023

Julieta Venegas: la voz de una generación

El 24 de noviembre de 1970, en Long Beach, California, Estados Unidos, nació Julieta Venegas Percevault, una de las cantautoras más destacadas de la música latina.

Venegas se crio en Tijuana, México, donde comenzó a mostrar su talento musical desde temprana edad. A los 17 años, formó parte de la banda de reggae/ska Chantaje, que luego se convertiría en Tijuana No!. En esta banda, Venegas compuso su primer éxito, “Pobre de ti”, que le dio reconocimiento a la agrupación.

En 1996, Venegas inició su carrera como solista. Su álbum debut, “Aquí”, fue lanzado en 1997 y fue un éxito comercial y de crítica. El álbum incluyó los temas “De mis amores” y “Como sé”, que se convirtieron en clásicos de la música mexicana.

En los años siguientes, Venegas lanzó varios álbumes exitosos, incluyendo “Bueninvento” (2000), “Sí” (2003), “Limón y sal” (2006), “MTV Unplugged” (2008), “Otra cosa” (2010), “Los momentos” (2013) y “Algo sucede” (2018).

Venegas ha ganado numerosos premios por su música, incluyendo 10 Latin Grammy Awards, 3 Grammy Awards y 1 MTV Video Music Award. Ha sido reconocida como una de las artistas más influyentes de la música latina y ha inspirado a generaciones de músicos.

Una artista comprometida

Además de su exitosa carrera musical, Venegas es una artista comprometida con causas sociales. Ha trabajado con organizaciones como UNICEF y Amnistía Internacional para promover los derechos humanos y la igualdad.

En 2009, Venegas fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF en México. En este rol, ha trabajado para promover la educación y la salud de los niños y las niñas en México.

Venegas es una artista completa que ha logrado el éxito en la música, el cine y la televisión. Es una inspiración para millones de personas en todo el mundo y su legado continuará por muchos años.

Humberto ‘Toto’ Torres