Ministerio del Interior designó alcalde ad hoc para Barranquilla: ¿qué pasó con el mandatario Alejandro Char?
16 abril, 2025
39 años de cárcel para responsable del crimen de líder social en Ocaña
16 abril, 2025

Judicializan a funcionario del ICA por presunto vínculo en asesinato de líder social en Antioquia

Las labores investigativas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar y judicializar a Hilder Jaramillo Machado, funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), señalado de estar involucrado en el homicidio del líder social Argemiro Mayo García, ocurrido el pasado 10 de enero de 2024 en el municipio de Mutatá, Antioquia.

Según las investigaciones, el crimen fue perpetrado por integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del grupo armado ilegal ‘Clan del Golfo’, quienes interceptaron a la víctima frente a la Casa Juvenil del municipio y le dispararon.

De acuerdo con el material probatorio recopilado, Jaramillo Machado habría guiado a los sicarios hasta el lugar donde se ejecutó el ataque. Asimismo, se le atribuye haber utilizado su posición en el ICA para acceder a información confidencial sobre operativos y movimientos de la fuerza pública, la cual habría compartido con la organización criminal.

La hipótesis de las autoridades apunta a que el asesinato estaría relacionado con los intereses del ‘Clan del Golfo’ en impedir que Mayo García comercializara un predio rural de alto valor estratégico para la estructura armada.

Ante estos hechos, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego y sus componentes.

El procesado no aceptó los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.

En relación con este caso, la Fiscalía también judicializó recientemente a Iván Andrés Méndez Vásquez, alias El Mono, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’ implicado en la ejecución del crimen.

Paola Martínez Burgos