“Si se da todo, cierro mi ciclo como jugador en Argentina”. Con esa afirmación, Juanfer aseveró que su tiempo en Argentina ha terminado y que, más allá de aún no saber con qué equipo jugará la próxima temporada, lo hará en Colombia por asuntos familiares.
Juan Fernando Quintero es noticia en los principales medios argentinos y colombianos. El diez, campeón de la Copa Libertadores con River y de la Sudamericana con Racing, terminó finalmente con los rumores y, ayer, en una entrevista para Radio Red, confirmó que, a pesar del gran remate de temporada, de estar quizá en el momento más dulce desde su estadía en la ‘Academia’, primero está la familia y, por ende, se toma la decisión de bajar el telón en el fútbol gaucho. Racing, equipo con el cual tiene contrato hasta 2025, y River Plate, que también buscaba contar con él para la próxima temporada, no tendrán una última versión del colombiano, quien recalcó a lo largo de la entrevista que es una decisión familiar más que otra cosa.
“Desde hace un tiempo venimos pensando en la decisión. Después de lo que pasó y cómo terminamos, es un poco raro, era mi mejor momento en el club, pero la gente sabe lo que pasé todo el año. Como familia tomamos una decisión. Hablé con Sebastián Saja (director deportivo de Racing) y con Marcelo (Gallardo), por la confianza que tengo con Marcelo, lo entendió. Desde el primer momento que asumió Saja en el club me llamó, mostró interés y estoy agradecido por esa intención, pero tengo una situación particular con mi familia”, declaró Quintero.
https://twitter.com/PSierraR/status/1873851112517935436?t=GsjFVmKbVxDcV8S2hMWRmQ&s=19
Siendo justo y un tipo sensato, no escatimó en reconocer que su salida de Racing se dará bajo los términos éticamente correctos, ya que el club le dio la oportunidad de recuperar su nivel futbolístico, lo catapultó nuevamente a nivel continental y, aún más importante, fue comprensivo y recibió apoyo siempre en los momentos difíciles, cuando Juanfer constantemente tenía que viajar a Colombia por el estado de salud de su esposa.
“Uno busca lo mejor para su futuro, pero hay una realidad que es Racing, al que le debo respeto y mi presente. Es un negocio para el club y la mejor decisión se va a tomar. Debo agradecer a los equipos interesados en Colombia y en otras partes. Hasta el día que no firme no se sabrá. Le dije a Sebastián que mi intención era quedarme en Colombia y, a raíz de eso, estamos escuchando ofertas. La prensa sabe más que uno, uno se entera de último de la situación, pero eso se lo dejo a mi representante”, destacó.
https://twitter.com/giraltpablo/status/1873852827958993379?t=Dxm5ffZPULhyrr1-uwnbuA&s=19
“Vivo muy agradecido con la gente de Racing, cada vez que tuve que viajar a Colombia me apoyaron. Nos bancamos este año, pero para lo que se viene no me sirve a mí ni a nadie. Me duele no estar con mis compañeros, tener que viajar, volver, pero lo más importante es la familia y, a raíz de eso, se toma la decisión. Le agradezco al club, en cabeza del presidente Víctor Blanco, al profesor Costas, a mis compañeros que me bancaron en el momento más difícil. Lo más bonito fue cerrar el año con la Sudamericana”.
Habiendo confirmado que jugará en el fútbol colombiano en 2025, no faltó la pregunta: ¿Con qué equipo? Aunque mucho se ha rumoreado y parece casi un hecho que será en América de Cali, aún nada está cerrado. El conjunto ‘Escarlata’, al igual que cuando planificó traer a Arturo Vidal, buscó la inversión de terceros y se ha movido rápido en el mercado. Según información de gente allegada al club y a Quintero, es la mejor propuesta económica, algo que resalta Juanfer durante la entrevista: “Uno busca lo mejor para su futuro, pero hay una realidad que es Racing, al que le debo respeto y mi presente. Es un negocio para el club y la mejor decisión se va a tomar. Debo agradecer a los equipos interesados en Colombia y en otras partes. Hasta el día que no firme no se sabrá”.
Finalmente, Quintero aseveró que su ciclo como futbolista en Argentina llegó a su fin y, aunque la vida del futbolista da muchas vueltas, por ahora es un ciclo cumplido. En Argentina, Juanfer sin duda vivió la mejor época como futbolista, país donde jugó 112 partidos, anotó 25 goles y brindó 17 asistencias. Siempre fue protagonista, siempre fue importante, un jugador escaso actualmente en el balompié sudamericano, el cual aparece en los momentos cruciales, como en aquella final en el Santiago Bernabéu, donde de sus pies nació el tanto que le terminaría dando la ventaja en tiempo extra a River, o, más recientemente, en la semifinal de la Copa Sudamericana, donde hizo del Cilindro su fortaleza y, con dos tantos suyos, encaminó a Racing a la gloria continental. Calidad, frialdad e inteligencia son algunos de los términos que describen a Quintero, quien, aunque aseguró que le encantaría seguir escribiendo momentos inolvidables en Argentina, primero está la responsabilidad familiar.
https://twitter.com/Sudamericana/status/1873806264637284825?t=wCvCHDIHffIbBIk6P7ahhQ&s=19
“Soy una persona muy agradecida. En las situaciones más difíciles traté de darles alegrías, poner el pecho y tomar la pelota. Con momentos difíciles durante un año y medio, ha sido una afición increíble. Darle un título internacional junto a mis compañeros después de 37 años es una muestra de carácter y valentía; va a quedar para toda la vida. Las críticas me hicieron fuerte y hoy tengo que decir que me encantaría seguir escribiendo cosas bonitas, pero hay momentos en los que la responsabilidad, la familia y las emociones son más importantes que cualquier sentimiento futbolístico; hoy es mi preferencia. Sé que voy a quedar para la historia y que este título lo recordarán por el resto de su existencia”.
Alexander Cortes