Pese a que algunos senadores de Alianza Verde habían solicitado la escisión del grupo político, Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, anunció que será precandidato de dicho partido para las próximas elecciones presidenciales de 2026.
A través de un video difundido en redes sociales en la tarde del martes 6 de mayo, Hernández aseguró que se une a la lista de precandidatos en el país, deseando que su partido entregue las garantías para escoger a su representante para la contienda electoral. “Ya son más de 40 precandidatos presidenciales que hoy tiene Colombia. Hay de diferentes partidos, incluso hay partidos que tienen hasta 5 precandidatos. En la Alianza Verde, yo soy uno de esos precandidatos y espero que mi partido ofrezca las garantías totales para escoger a ese candidato único que va a competir en esa carrera presidencial”, dijo el congresista, quien también es presidente de la Comisión de Ética del Senado.
https://twitter.com/comunicandobel/status/1919943130213671411
Jota Pe Hernández nació el 6 de enero de 1992 en Bucaramanga, Santander. Además de ser senador, es youtuber, activista, creador digital y músico cristiano. De hecho, fue conocido por este último luego de haber creado su canal en YouTube tras no continuar con la carrera de Comunicación Social en la Universidad Pontificia Bolivariana. Por medio de esa plataforma logró hacerse visible con sus opiniones sobre la política. Sus videos le sirvieron de plataforma política para recibir el aval de la Alianza Verde para las legislativas de 2022.
En esas elecciones logró la mayor votación, con más de 189 mil votos, sobrepasando incluso a senadores de su coalición como Angélica Lozano y Humberto de la Calle. Posteriormente, en las presidenciales de 2022, apoyó públicamente al fallecido ingeniero Rodolfo Hernández. Sin embargo, retiró su respaldo luego de que Hernández fuera apoyado por personajes del uribismo. Actualmente, es uno de los mayores opositores al gobierno del mandatario Gustavo Petro.
¿Cómo va la lista de precandidatos presidenciales de 2026?
Por el Centro Democrático, partido del exjefe de Estado, Álvaro Uribe Vélez, se encuentran los senadores María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Andrea Holguín. Por otra parte, quien era parte de Cambio Radical, el 27 de mayo renunció a su curul para oficializar su precandidatura como independiente y por medio de firmas, ya que desde ese partido se confirma que Germán Vargas Lleras también se uniría a la contienda.
Por ahora, el excongresista Miguel Polo Polo y la periodista y exdirectora de Semana, Vicky Dávila, también han manifestado iniciar la carrera preelectoral como independientes. En cuanto a partidos del centro, estaría Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, quien también fue candidato en las pasadas elecciones. Asimismo, se encontrarían Claudia López; Juan Manuel Galán; el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo; el excanciller Luis Gilberto Murillo; Enrique Peñalosa; Alejandro Gaviria; Humberto de la Calle; y, según algunas fuentes, el actual ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. En representación del Gobierno Nacional, por el momento se menciona a Gustavo Bolívar, quien además, según algunas encuestas, es uno de los que lidera en los resultados.
Dayineth Isabel Molina Velásquez