Tras la segunda contrarreloj del Giro, la carrera se mantiene abierta, Ayuso, Tiberi y Roglic le meten presión al juvenil Isaac del Toro.
Carrera abierta, así se podría definir la edición 108 del Giro, tras la crono esta mañana entre Luca y Pisa, jornada que fue aprovechada por uno de los favoritos y, aunque no todo fue malo, incluso podría no considerarse como un mal día, dejó en evidencia la inexperiencia de Isaac del Toro en este tipo de tramos, pues nunca había hecho una crono de más de 20 kilómetros.
La general se apretó, Isaac del Toro se mantiene con la Maglia Rosa, pero ahora tiene una pelea aparte, no solo por mantenerla, sino por continuar siendo el líder del equipo. Su compañero y capo inicialmente del equipo UAE Emirates, Juan Ayuso, tuvo una gran jornada y ya está a solo 25 segundos del mexicano, que tendrá que defender con “uñas y dientes” su lugar para no solamente mantenerse líder, sino a su vez no ser relegado del equipo. Ayuso no es el único que va tras Isaac, también Roglic, uno de los que más aprovechó la crono para recuperar tiempo. Después de llegar décimo a 2:25 del líder, ahora ascendió a la quinta casilla y ya está a 1:18 del mexicano.
https://twitter.com/giroditalia/status/1924870604563611767?t=rYC0SuYcFwjy4rllIqecag&s=19
La etapa de mañana y las dos restantes hasta llegar a Asiago el día domingo, donde vendrán míticos ascensos que romperán la carrera, uno de ellos el Monte Grappa, van a ser definitivas para conocer cómo la carrera se reacomoda de cara a la última semana de competencia, donde nuevamente habrá alta montaña que decantará al nuevo rey en suelo italiano.
Etapa 11: el escenario para proponer una fuga
Mañana la Corsa Rosa continuará con una etapa de media montaña, bastante desnivel acumulado, un total de 3.800 metros, fracción para mover nuevamente al pelotón, probar piernas de los favoritos e intentar algo diferente. De acuerdo a lo que el mapa evidencia, serán 186 kilómetros, los primeros 70 de calma, simplemente un par de repechos, hasta llegar a la boca del Alpe San Pellegrino, donde comenzará el primer ascenso del día, puerto de primera categoría, 13 kilómetros de ascenso con rampas del 8.8 % y llegando al 19 %, una verdadera pared, el ascenso más exigente de esta edición del Giro.
Posteriormente, el descenso no será completamente llano, con algo de desnivel, hasta llegar al kilómetro 146, donde comenzará el ascenso a Toano, segundo puerto del día, este un poco más corto que el anterior: 11.1 kilómetros con rampas hasta del 10 %. Finalmente, después de un sube y baja, vendrá el remate de la etapa que trae otro añadido: el último puerto de montaña a 5 kilómetros de meta en Pietra Di Bismatinova, donde el ascenso será mucho más corto, de 5.8 km, con rampas del 12 %.
https://twitter.com/PROFE_RESTREPO/status/1924912468247101597?t=pMPRjOdqE5Z7ZZRGG3FwPw&s=19
El clima podría ser otro factor a tener en cuenta, pues aunque ambas ciudades están en verano, en Viareggio se estima haya buen clima, pero en Castelnovo ne’ Monti se oscila haya una temperatura promedio de 18° con posibilidad de lluvia, que sería un factor que influiría en el cierre de la jornada.
Alexander Cortes