El volante colombiano habló por primera vez de por qué no llegó al Junior de Barranquilla y arremetió directamente contra la directiva del club.
James Rodríguez vive el presente soñado. Su llegada al fútbol mexicano ha sido mediática, generando todo tipo de sensaciones, no solamente en los hinchas de León, sino en los aficionados mexicanos, que lo ven como la gran estrella que en 2014 fue goleador de un Mundial y posteriormente fichó por el equipo más importante del mundo, el Real Madrid. A pesar de sus antecedentes, su nombre nunca ha estado en duda, y parcialmente James cumple con las expectativas en la Liga MX, mostrando superioridad, jerarquía y talento.
Recientemente, su posible llegada a Junior y a la ciudad de Barranquilla generó un impacto nacional; sin embargo, el colombiano y su círculo optaron por mantenerse en el fútbol del exterior. Al preguntarle acerca de su fallido fichaje al conjunto ‘Tiburón’, el volante colombiano cambió el semblante en su rostro y, notoriamente molesto, aclaró la situación: “No, no, desde un principio sabían que todo era difícil, estuvimos hablando, pero sabían que era duro, fue más el ruido y todas esas cosas lo hicieron ellos, era duro por diferentes cosas”, aseguró el jugador de 33 años.
https://twitter.com/cesaralo/status/1884091914720534544?t=7xmBU69IB_g0Rk6S3c0zMA&s=19
Asimismo, James también se refirió a su rendimiento a nivel de clubes, el cual no ha sido del todo bueno en los últimos años, al punto de que lo han llevado a mudarse de país y de liga, alterando su vida social y deportiva. En los últimos cuatro años, James ha pasado por seis equipos, dejando en evidencia su inestabilidad deportiva.
Su respuesta a la falta de continuidad la argumenta con una perspectiva completamente diferente a la que tienen hoy por hoy los grandes entrenadores, quienes buscan jugadores integrales, que trabajen sinérgicamente en una labor colectiva y suplan necesidades. Para el volante de la Selección, el talento es más importante que la preparación física o la polifuncionalidad de un jugador. También recalca que aún quedan entrenadores inteligentes que juegan utilizando un ’10’, en una expresión que puede ser tomada como un poco apática e irrespetuosa, teniendo en cuenta que los entrenadores con quienes no ha entablado una buena relación son Zinedine Zidane, Rafael Benítez, Nico Kovac, entre otros.
https://twitter.com/clubleonfc/status/1883318869559038452?t=uj5wNRwI6IwzeEviqWp_sg&s=19
“Quizás en los clubes ya no usan tanto un ’10’, el fútbol ha cambiado mucho, ya le ponen más cuidado a la parte física, jugadores que son muy rápidos por banda, el ’10’ se está perdiendo un poco, pero creo que todavía hay técnicos que son inteligentes y pueden jugar con ’10’. Creo que cuando tienes a alguien con talento es mucho más fácil crear chances y es más fácil poder ganar”, destacó.
Por último, no ocultó su motivación de competir y de querer conseguir cosas importantes con el Club León, que no sale campeón del torneo local hace 10 años, certamen que actualmente es dominado por América, vigente tricampeón de la Liga MX. “La idea es poder competir bien, tengo entendido que han ganado tres, tienen ahora su corona y vamos a quitársela. Tenemos que jugar, creo que tenemos equipo para hacerlo”.
Alexander Cortes