A través de la Resolución 2025010547 de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) implementó una serie de medidas para agilizar la gestión de más de 14.000 trámites relacionados con registros sanitarios y otros procedimientos asociados a medicamentos.
El acto administrativo establece un Plan de Contingencia con una vigencia de seis meses, destinado a optimizar y fortalecer la estructura y los procedimientos en la expedición y modificación de registros sanitarios. La Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos será la encargada de ejecutar estas disposiciones.
Como parte de la estrategia, el Invima ajustó sus procesos para hacer más eficiente la emisión de registros. Entre las medidas adoptadas, se contempla la realización de reuniones y comunicaciones directas con los solicitantes para aclarar, complementar o corregir información dentro de los plazos establecidos por la normativa.
El director general del Invima, Francisco Rossi, explicó que el propósito de estas acciones es “agilizar la toma de decisiones y facilitar la resolución de solicitudes y autorizaciones para la distribución de medicamentos, aprovechando el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en los procedimientos”.
Por su parte, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Andrés Mesa, destacó que esta resolución “forma parte de la constitucionalización de los procesos internos de la entidad, en línea con los principios de buena fe, eficacia, debido proceso y celeridad”.
En cuanto a los trámites que requieran la presentación de documentos expedidos en el extranjero, como los certificados de buenas prácticas de manufactura, el Invima verificará su vigencia directamente en los portales oficiales de las autoridades sanitarias correspondientes.
Finalmente, la resolución también contempla la conformación de una Mesa Técnica encargada de supervisar, evaluar y verificar la implementación del Plan de Contingencia. Este equipo estará integrado por funcionarios del Invima y del Ministerio de Salud y Protección Social.
Paola Martínez Burgos