Tras un retraso de tres horas, este domingo 19 de enero se hizo efectiva la tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, marcando el inicio de un alto el fuego que permite el intercambio de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria al territorio palestino. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el cese de hostilidades comenzó a las 11:15 hora local (9:15 GMT), luego de que Hamás entregara las identidades de tres mujeres israelíes que serán liberadas.
Liberación de rehenes: el primer paso del acuerdo
Las tres rehenes liberadas este domingo son Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher. Gonen, de 24 años y con nacionalidad israelí-rumana, fue secuestrada durante el ataque al festival de música Nova el pasado 7 de octubre de 2023. Por su parte, Damari, de 28 años y con ciudadanía británica, y Steinbrecher, de 31 años, fueron capturadas en el kibutz Kfar Aza.
Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, confirmó los nombres de las mujeres, quienes serán liberadas a partir de las 16:00 hora local (14:00 GMT) como parte de un intercambio que incluye la liberación de 95 prisioneros palestinos. Según lo acordado, Hamás deberá entregar cada domingo una lista con los nombres de los rehenes que serán liberados durante esta primera etapa de 42 días.
Fase inicial: 33 rehenes por 1.900 prisioneros
Durante las primeras semanas de tregua, Israel y Hamás realizarán un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por aproximadamente 1.900 detenidos palestinos, muchos de los cuales están en detención administrativa. La segunda fase de negociaciones comenzará en el día 16, con la liberación de rehenes masculinos y el inicio de diálogos sobre un posible cese definitivo de la guerra.
Mientras tanto, la presión interna en Israel sigue creciendo. Anoche, miles de ciudadanos se manifestaron exigiendo al gobierno de Netanyahu que priorice el regreso de los 94 rehenes aún cautivos y que no se reanuden las hostilidades hasta asegurar su liberación.
Ayuda humanitaria: un alivio necesario
El alto el fuego también ha abierto las puertas a la llegada de ayuda humanitaria. Cerca de 200 camiones cargados con suministros esperan ingresar a Gaza desde el cruce de Kerem Shalom, entre ellos 20 vehículos con combustible. Según los términos del acuerdo, diariamente deberán ingresar 600 camiones con ayuda, de los cuales 50 llevarán combustible, y 300 se destinarán al norte del enclave.
A pesar de este avance, la situación humanitaria sigue siendo crítica. En las horas previas al inicio de la tregua, la Defensa Civil gazatí reportó la muerte de 19 personas y 36 heridos a lo largo del territorio.
El camino hacia una solución definitiva aún es incierto, pero este alto el fuego representa una esperanza para quienes han vivido meses de devastación. La tregua, aunque frágil, permite vislumbrar un respiro en medio de la crisis.
Humberto ‘Toto’ Torres
Fuente Internet