El Departamento Administrativo Nacional de Estadística informó acerca de la inflación para el mes de noviembre, fue de 12.53%, con una variación notoria mensual del 0.77%. En la variación anual, lo que respecta de enero a noviembre, el Dane afirmó que fue de 11.72%.
Esta es la cifra más alta de inflación en Colombia desde 1999, porcentaje que sorprendió a diferentes analistas que proyectaban una estabilidad con respecto al mes de octubre que estuvo en 12.2%.
Para noviembre de 2022 la variación anual del Índice de Precios al Consumidor #IPC fue 12,53 % y la variación mensual 0,77 %. Para lo corrido del año, enero-noviembre 2022, la variación alcanzó el 11,72 %.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 5, 2022
🔗https://t.co/Y6kS4JX1pM pic.twitter.com/bCO1Bz4Lgf
Según el Dane, el Comportamiento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de noviembre en alimentos y bebidas no alcohólicas, presentó la contribución más alta, 4,69 p.p. con una variación de 27,08 %.
Por su parte, las variaciones de Artículos para el hogar, restaurantes y hoteles fueron superiores a las del Índice total nacional
Comportamiento anual del #IPC en noviembre:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 5, 2022
📌#Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó la contribución más alta, 4,69 p.p. con una variación de 27,08 %.
📌Las variaciones de Artículos para el hogar y #Restaurantes y hoteles fueron superiores a las del Índice total nacional. pic.twitter.com/H8bYyZoMxq
Según la directora del Dane, Piedad Urdinola, “en el mismo punto encontramos transporte, restaurantes y hoteles, dos categorías que también tienen más peso”, expresó.
Cabe resaltar que algunas cifras de categorías tienen alzas inferiores con respecto a los meses anteriores, lo que para diferentes analistas esto podría generar un cambio en las tendencias en un futuro próximo.
Para el caso de los servicios públicos, el precio de la electricidad bajó, para noviembre el global en el país fue de 1.14%, en contraposición al incremento que se vivió en los últimos meses que fue de 25%.
Las 5 subclases con los aportes más altos al índice total de noviembre de 2022 fueron #comidas en establecimientos, #electricidad, #vehículo particular, #carne de res y arriendo imputado. pic.twitter.com/YQ1nAbAdqZ
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 5, 2022
Redactado por Sara Camila Fajardo