Con una apuesta decidida por la inclusión, llega a Bogotá “Impulsa tu Futuro”, la feria de empleo más grande de Colombia, concebida para conectar a miles de personas con oportunidades laborales reales, sin distinción de nivel educativo ni experiencia previa.
Este evento de gran envergadura reunirá a más de 100 compañías nacionales e internacionales de alto prestigio, abarcando más de 35 sectores clave de la economía. Las vacantes estarán dirigidas a profesionales, cargos intermedios y directivos, así como a perfiles operativos, asistenciales, administrativos y comerciales.
Uno de los principales diferenciales de “Impulsa tu Futuro” es su modelo de inclusión laboral, que garantiza el acceso de poblaciones diversas y contribuye a cerrar brechas de empleabilidad en Bogotá y Cundinamarca. Gracias a esta estrategia, la feria ha alcanzado una tasa de colocación del 70,1 % en ediciones anteriores, facilitando el acceso a empleos formales y de calidad con procesos de vinculación ágiles.
El evento cobra aún mayor relevancia frente al panorama laboral actual: la tasa de desempleo juvenil en Bogotá alcanza el 16,4 %, según datos del DANE, mientras que solo el 55 % de los jóvenes entre 17 y 21 años acceden a la educación superior.
Para responder a estos desafíos, la feria ofrecerá más de 6.500 vacantes en diversos sectores económicos, muchas de ellas con procesos de selección inmediatos. Las ofertas incluyen empleo público y privado, con la participación de entidades como el SENA y la Alcaldía Local de Kennedy, además de empresas reconocidas que contratarán tanto perfiles con experiencia como personas que buscan su primer empleo.
Adicionalmente, los asistentes podrán acceder a la Ruta de Empleabilidad, un servicio gratuito de asesoría para la construcción de hojas de vida y preparación para entrevistas laborales, con el fin de potenciar sus posibilidades de inserción en el mercado.
“Impulsa tu Futuro” se realizará el viernes 25 de abril de 2025 en el Auditorio Principal de Corabastos, localidad de Kennedy, desde las 7:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. La organización está a cargo de SGF Global, SENA Cundinamarca, la Alcaldía Local de Kennedy y aliados del sector privado.
Paola Martínez Burgos