Con gran expectativa se cumplió la primera jornada del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad en el patinódromo del Parque Deportivo Municipal de la capital del Tolima, con la primera jornada para la categoría Menores, la que reúne a los niños de Mini 8, Mini 9 y Preinfantil 10 años.
Dos pruebas se cumplieron por cada categoría, todos con una de habilidad y otra de reacción: los de 8 años realizaron Círculos con reductor de velocidad prueba de reacción por carriles 30 metros. Los de 9 y 10 años cumplieron con la prueba de habilidad en forma de estrella y su distancia para la competencia de reacción fue sobre 40 metros.
Cabe anotar, que las pruebas de habilidades, son circuitos que se realizan en la pista plana del escenario, donde los niños deben cumplir con trazados predeterminados con giros a derecha e izquierda, diseñados para medir la habilidad y destreza que han adquirido sobre sus patines, una forma de examinar su proceso de fundamentación.
El que realice el trazado en el menor tiempo posible y sin cometer infracciones, como tumbar los conos o desplazar los platillos que se ubica a lo largo del recorrido, es quien encabeza los resultados oficiales. Es necesario recordar, que el método de premiación en esta categoría, por ser formativa, no registra ganadores, sino, deportistas destacados, reconocimiento con la misma medalla a los 15 primeros en cada prueba y en cada categoría, como una forma clave y eficaz de motivar a nuestros niños a seguir sus sueños sobre ruedas.
La segunda jornada, prevista para este viernes, contará con dos competencias para cada categoría. En 8 años, prueba de habilidad, Círculos a izquierda y derecha, así como los 2000mts Eliminación. En 9 y 10 años prueba de habilidad, Slalom medio y círculo grande, pero los primeros correrán 3000mts y los segundos 4000 mts Eliminación.
La programación inicia a las 8:00 am los de Mini 8 años. A las 10:30 am los de 9 años y a las 3:00pm los de 10 años. Esto permite que los deportistas de cada categoría no se encuentren con la siguiente, lo que facilita mantener la distancia, sin aglomeraciones en el escenario y poner en práctica los protocolos de la Fedepatinaje y las exigencias de las autoridades de salud.
Toda la información estará en vivo, en directo, a través de www.fedepatintv.co y el Facebook de la Federación colombiana de Patinaje, para que nadie se pierda ningún detalle de este panamericano en “tierra firme”.
Información: Fedepatín