La aeronave habría precipitado a tierra por malas condiciones meteorológicas.
Este lunes 29 de abril, un helicóptero del Ejército Nacional MI-17, identificado con placa 3395, se accidentó en la zona de Santa Rosa del Sur en el departamento de Bolívar. En el hecho, nueve militares perdieron la vida.
La aeronave, de fabricación rusa, se encontraba realizando labores de abastecimiento en San Lucas (Bolívar) cuando, minutos después de haber despegado, se precipitó a tierra.
En el helicóptero iban tres oficiales, dos suboficiales y cuatro soldados, quienes perecieron en estos hechos a pesar del esfuerzo de los campesinos que llegaron a la zona para prestar los primeros auxilios a los uniformados.
Según confirmado por las autoridades, entre los fallecidos, figura el coronel del Ejército Jesús Carvajal Rangel, así como el mayor Edward Rodríguez, quien era el oficial al mando y era quien piloteaba el helicóptero junto con el capitán Cristian Ordóñez y el sargento Michael Mancera.
En la aeronave también iban el sargento Diego Bahamón, el cabo tercero John Palmera y los soldados Sman Sanabria, Jesús Arroyo y Yeison Méndez.
#HonorYGloriaPorSiempre | Hoy, con profundo dolor, lamentamos la muerte de la tripulación del MI17 EJC3395 y sus ocupantes, en accidente aéreo ocurrido municipio de Arenal, en el sur de Bolívar.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) April 29, 2024
Hacia el lugar de los hechos se desplazó un grupo C-SAR de equipo de rescate.(1) pic.twitter.com/ljghyG7mNX
Ante el lamentable hecho, el presidente de Colombia, Gustavo Petro se pronunció en su cuenta oficial de Twitter.
Lamento la muerte de los nueve integrantes del vuelo del helicóptero del ejército que se precipitó a tierra y que estaba abasteciendo de tropas el sur de Bolívar en las operaciones contra el Clan del golfo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 29, 2024
Como la principal hipótesis del accidente aéreo, se establece que pudo haber sido el mal clima en esa región montañosa de Bolívar. Por lo que la tripulación optó por devolverse a la base militar ante las condiciones meteorológicas, pero se precipitó a tierra antes de llegar.
En los videos que han sido divulgados de este hecho, se puede ver a la comunidad de la vereda Guaraperia llegar al lugar del siniestro en medio de fuertes lluvias. Los habitantes encontraron las identificaciones de los uniformados y partes de la aeronave dispersas en la espesa vegetación.
“Al sitio se desplazará una comisión de la Inspección del Ejército y el Grupo de Investigación de Accidentes de Aviación (GRIAV), de la División de Aviación Asalto Aéreo, para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en los que habría ocurrido este infortunado hecho”, precisó el Ejército Nacional a través de un comunicado.
Juan Joya