Santa Fe no pudo ante Iquique y quedó afuera de todo internacionalmente: “Es un fracaso, no hay otra palabra”
26 febrero, 2025
Tork Transforma: el reto de hacer crecer y sostener las MiPymes en Colombia
26 febrero, 2025

Hallan sin vida a médica veterinaria desaparecida en Suba: exigen justicia a las autoridades

En la tarde del miércoles 25 de febrero, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Paula Daniela Aguilar Álvarez, quien era médica veterinaria y había desaparecido desde el pasado sábado 15 de febrero en Bogotá.

La mujer de 30 años de edad fue reportada como desaparecida por su familia, luego de que papá la dejara en una academia de belleza cerca del centro comercial Subazar, alrededor de las 9:30 a.m., en la localidad de Suba, noroccidente de la capital colombiana, en donde estaba realizando un curso. Tras una ardua búsqueda por parte de las autoridades, finalmente el 21 de febrero la encontraron, sin embargo, hasta hoy se conoció su hallazgo.

https://twitter.com/margaritavela/status/1892693075476009261

Durante los primeros cinco días de búsqueda, su familia recurrió a Medicina Legal y hasta interpusieron denuncias ante el Gaula y la Fiscalía General de la Nación, pero desafortunadamente no encontraron rastro de la mujer. Sus parientes decidieron no entregar detalles del caso y tampoco revelaron el lugar ni las circunstancias en las que fue hallado su cuerpo, pero sí desmintieron algunos rumores que circulan en redes sociales, que señalaban que había sido un secuestro debido a su profesión como veterinaria.

“Esperamos que este tipo de situaciones y dolor jamás lo pase otra familia”, relató un familiar”. El caso está siendo investigado y se encuentra a cargo de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín). La familia hizo un llamado a las autoridades para que puedan esclarecer los hechos y  se haga justicia, además, le pidieron que realicen un mayor control y seguimiento a hoteles, una solicitud que apunta que presuntamente pudo ser encontrada en este tipo de establecimiento.

De acuerdo con un informe de Medicina Legal, en el 2024 se reportaron en el país un total de 4.862 casos de desapariciones, de las cuales 1.730 personas fueron encontradas vivas y 150 fueron halladas sin vida. Cifras que prenden las alarmas y que resalta, por tal motivo los ciudadanos a través de redes sociales y con este reciente caso en específico, piden medidas más efectivas para prevenir la violencia y las desapariciones en la capital colombiana.

Familia desaparecida

Hay un caso que aún no se resuelve, y se trata de la desaparición de Hugo Morales, su sobrino Juan Diego Orjuela y la esposa Jenny Buitrago, de quienes no se sabe de su paradero desde el 30 de septiembre de 2024 a las 7:00 a.m. Estas personas vivían en la localidad de Puente Aranda y salieron de su casa en una camioneta Renault Captur 2020, color plata y negro, para dirigirse al sector de San Andresito San José con el fin de cerrar un negocio. Según el concejal David Saavedra, los datos del Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres, entre 2021 y 2024, evidencian un total de 24.409 personas fueron reportadas como desaparecidas a nivel nacional. De estas, 9.259 corresponden a Bogotá.

Saavedra subrayó que las cifras más preocupantes corresponden a los jóvenes, especialmente entre los 13 y 17 años. En 2024, 635 menores de edad fueron reportados como desaparecidos, de los cuales el 80% tenía entre 11 y 17 años; pero lo más inquietante es que la mitad de esos casos corresponden a niñas, con un total de 397 casos reportados.

Dayineth Isabel Molina Velásquez