El presidente Gustavo Petro se reunió en el Consejo de Ministros, que se llevó a cabo el sábado y domingo en Villa de Leyva (Boyacá), con el Gabinete de Gobierno para definir las prioridades presupuestales de 2023.
Según lo establecido por el mandatario, se deben priorizar las reformas para cada uno de los ministerios en relación con asuntos transversales. Entre los destacados se planteó la Reforma Agraria, infraestructura para la educación gratuita, entre otros.
“La discusión y análisis de la reforma se centró en la garantía necesaria de la salud como un derecho fundamental, el incremento del acceso, los modelos de transición hacia un nuevo sistema y la adopción de medidas para la mejora de indicadores de vida, a través de la atención primaria”, señaló presidencia.
Estas son las conclusiones del Consejo de Ministros, realizado este sábado y domingo en Villa de Leyva (Boyacá). ⬇️ pic.twitter.com/l7HfNSYXZ9
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 29, 2023
“Por otra parte, se hizo la presentación a la totalidad del Gabinete de la reforma a la salud, en cabeza de la Ministra de Salud, Carolina Corcho. El Gobierno Nacional definirá detalles y consensos para socializar el texto final con la ciudadanía y la comunidad médica y presentarlo ante el Congreso de la República en las sesiones extraordinarias”, añadió en el comunicado.
De esta manera, el Gobierno solicitó socializar la estructura final del proyecto, en torno a la población colombiana que será presentado ante el Congreso de la República. Esta sesión está prevista para el lunes 06 de febrero.
Escrito por Catalina Hurtado Ladino