En su visita a la ciudad de Davos, Suiza, para asistir a la edición número 54 del Foro Económico Mundial, el presidente Gustavo Petro tuvo un encuentro con el magnate empresarial estadounidense Bill Gates.
Con Bill Gates hablando de Inteligencia Artificial en Colombia pic.twitter.com/1y2KTqJMrv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2024
El mandatario colombiano y el fundador de Microsoft intercambiaron ideas sobre el avance de la inteligencia artificial y cómo está impactando en los países; además de la “inversión en energías verdes y sustitución de economías ilícitas por lícitas para lograr la Paz en Colombia”, informó la cuenta presidencial de Petro.
En Davos, el Presidente @petrogustavo dialogó con @BillGates. ¿Qué hablaron?
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 17, 2024
Inteligencia artificial, inversion en energías verdes y sustitución de economías ilícitas por lícitas para lograr la Paz en Colombia, fueron los temas centrales de la conversación. #wef24 pic.twitter.com/mmoUKDSA56
“En un breve tiempo, estuvimos hablando de la posibilidad de que Colombia se convierta en un hub de Inteligencia Artificial”, expresó el mandatario a los medios de comunicación que estaban presentes.
En cuanto al uso de energías verdes, destacó que hay mucho potencial en Colombia. “Estábamos hablando precisamente de cómo construir un sistema de formación en Inteligencia Artificial desde la niñez en Colombia, un aparato de educación pública que pueda generalizarla”, agregó.
Petro participó en dos paneles: “Un momento clave para América Latina”, allí habló sobre los objetivos del Gobierno del cambio para el 2024 y; “Abordar el Cisma Norte-Sur”, donde ratificó la propuesta de cambio de deuda por acción climática y la importancia de tratar la crisis del clima de manera adecuada.
“La realidad para superar la crisis climática es diferente y no pasa por la cooperación. Toca apagar las chimeneas en el Norte. El esquema de cooperación no sirve para solucionar el problema, sino que es la liberación de esa potencia del sur. La liberación de la potencia del sur en generación de energías limpias, que apagarían las chimeneas del norte, tiene que ver con un cambio del sistema financiero mundial”, señaló en su intervención.
"El esquema de cooperación no sirve para solucionar el problema, sino que es la liberación de esa potencia del sur. La liberación de la potencia del sur en generación de energías limpias y economía descarbonizada tiene que ver con liberar sus propios recursos. Nuestros recursos… pic.twitter.com/WLuw75In6H
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 17, 2024
Dayineth Molina