El presidente Gustavo Petro se pronunció este miércoles tras la admisión de una tutela por parte del Consejo de Estado que busca frenar los consejos de ministros televisados, bajo el argumento de que afectarían el derecho a la libertad de información de los ciudadanos. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario lanzó una serie de mensajes defendiendo estas transmisiones y acusando a sus críticos de intentar “censurar al presidente”.
Petro comparó su situación con la del expresidente Iván Duque, asegurando que, durante su gobierno, no hubo objeciones a su exposición mediática:
“Empezaron diciendo que el consejo transmitido era un circo y ahora están tan asustados que quieren censurarlo”, escribió.
El mandatario también cuestionó el pluralismo informativo en Colombia, afirmando:
“Esto está bueno, el pluralismo informativo y el derecho a la verdad que ordena la Constitución, en vilo. Sabremos por fin los colombianos si la democracia informativa es posible bajo nuestra Constitución y nuestra ley, o lo que se desarrolla es el linchamiento del presidente porque es progresista”.
La accionante de la tutela argumenta que los consejos de ministros televisados en horarios prime time vulneran el derecho a la información, ya que desplazan la programación habitual de los canales privados. El Consejo de Estado vinculó como terceros interesados a Caracol Televisión, RCN y Canal UNO, que deberán presentar sus argumentos sobre el caso.
Petro, por su parte, insistió en que detrás de esta acción hay un intento de silenciar su gobierno:
“Solo querían que se escuchara una voz, la de los dueños del capital, les asusta la información del Gobierno del cambio”.
El caso ahora avanza en el Consejo de Estado, que deberá decidir si los consejos de ministros televisados efectivamente violan derechos fundamentales o si, como sostiene Petro, se trata de un ataque a la libertad de expresión del Ejecutivo.
Humberto ‘Toto’ Torres