El presidente, Gustavo Petro, el viernes 15 de marzo estuvo en Cali frente a la minga indígena, y desde allá propuso hacer un cambio en la Constitución tras el rechazo del Congreso en aprobar las distintas reformas propuestas por él.
“Diálogo sí, concertación sí, pero con el pueblo en las calles. Si las instituciones que hoy tenemos en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo, a través de su voto, decretó, demandó, mandó y ordenó, entonces no es el pueblo el que se va arrodillado hacia su casa, derrotado. Son las transformaciones de esas instituciones las que se tienen que presentar”, señaló Petro.
El jefe de Estado manifestó que con este cambio podría “transformar” instituciones para que obedezcan el mandato de los colombianos que votaron por él. “En mi Gobierno estamos abiertos al diálogo, pero sin ingenuidad. Si la posibilidad de un gobierno elegido popularmente no puede aplicar la constitución porque lo rodean para no hacerlo, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”, reiteró.
🗣️ "Entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente, Colombia no se tiene que arrodillar, el triunfo popular del 2002 se respeta": presidente @petrogustavo desde el evento cultural convocado por la minga del suroccidente colombiano. pic.twitter.com/2c5pDK0rfl
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 15, 2024
En la mañana de este sábado 16 de marzo, Petro a través de su red social X, escribió que “la propuesta de Asamblea Constituyente desatará un debate nacional. Esta bien que así sea. Como ponen frases que no he dicho o recortan algunas, aquí les dejo el discurso completo frente a la minga en Cali”.
La propuesta de Asamblea Constituyente desatará un debate nacional. Esta bien que así sea.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 16, 2024
Como ponen frases que no he dicho o recortan algunas, aquí les dejo el discurso completo frente a la minga en Cali. https://t.co/P77ByGYWuI
Tras estas declaraciones, congresistas como David Luna reaccionaron, quien publicó un video, indicando lo siguiente: “Hoy el Presidente Petro finalmente se quitó su máscara y demostró que no es un demócrata. Los invito a hacer un frente contra la reelección!! El equilibrio de poderes se respeta! La democracia se respeta”.
Hoy el Presidente Petro finalmente se quitó su máscara y demostró que no es un demócrata. Los invito a hacer un frente contra la reelección!! El equilibrio de poderes se respeta! La democracia se respeta!
— David Luna (@lunadavid) March 16, 2024
Si se quieren sumar escríbanme a: dluna@davidluna.com pic.twitter.com/MDtHPvzHNW
Mientras que la también senadora, Paloma Valencia, dijo: “El ánimo de destrucción de este Gobierno no tiene límite. Ahora el presidente Petro amenaza que si no se aprueban las reformas habrá constituyente. Ni constituyente, ni destruccion”.
El ánimo de destrucción de este Gobierno no tiene límite. Ahora el presidente Petro amenaza que si no se aprueban las reformas habrá constituyente.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 16, 2024
Ni constituyente, ni destruccion . 👎 pic.twitter.com/dyqFqAG7Jf
Dayineth Molina Velásquez