Once Caldas ganó y llega con la primera opción a la última fecha: ¿cómo está la disputa entre el Once y Fluminense por el liderato?
16 mayo, 2025
China pone sobre la mesa su caza J-10CE para la Fuerza Aeroespacial Colombiana
16 mayo, 2025

Gustavo Bolívar se despidió del DPS: “No saldré a hablar mal del presidente como lo han hecho varios exfuncionarios”

Tras 14 meses en el cargo, Gustavo Bolívar se despidió del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el jueves 15 de mayo, luego de haber renunciado por una posible intención de ser precandidato presidencial para el 2026.

A través de un video compartido en su canal de YouTube, que ya cuenta con más de 13 mil vistas, el funcionario del Gobierno le dijo adiós a la dirección de la entidad. “Llegó la hora de decir ‘hasta luego’. Nuevo video: Empacando maletas. Mañana termino mi paso por Prosperidad Social. Gracias al presidente Petro por la confianza. Gracias a ustedes por difundir nuestros logros”, se lee inicialmente en la red social X. Posteriormente, en la mañana de este viernes compartió otro mensaje, en el cual expresó su tristeza por darle fin a esa etapa, pero resaltó que no hablará mal del jefe de Estado, como lo han hecho otros exfuncionarios.

“Lo que me pareció mal y lo que no me gustó, lo dije mientras fui funcionario. Para el presidente Petro solo tengo agradecimiento y admiración por su tenaz lucha por sacar adelante las reformas sociales que le traerán justicia social y, por ende, paz a Colombia”, manifestó, y agregó que en horas de la tarde estará publicando su corte de cuentas de la gestión realizada en el DPS. Es de recordar que durante un evento realizado el pasado 9 de mayo en Tibú, Norte de Santander, el presidente Petro protagonizó un tenso momento al expresar públicamente su desacuerdo con la intervención de Gustavo Bolívar. “Los que renunciaron, renunciaron”, dijo.

Este hecho causó rechazo dentro del partido Colombia Humana, ya que por medio de un comunicado los militantes calificaron el señalamiento del gobernante como “personal” y “no apropiado”.

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1923377280274903268

¿Qué dijo en el video de despedida?

En la grabación se observa al ahora exfuncionario en la que era su oficina, recogiendo sus pertenencias, de las cuales algunas han sido regalos de la gente de los lugares que visitó haciendo su gestión como director. “Todo en la vida son ciclos. Estoy cumpliendo mi ciclo aquí en Prosperidad Social. Es la hora de empacar las pertenencias, que son muchísimas. Les quiero mostrar por qué por todos los pueblos por donde pasamos, la gente que es muy querida, muy atenta, siempre tuvo el detalle de entregarnos algún souvenir, algún recuerdo, y pues bueno, aquí tengo muchos”, dijo inicialmente.

Acto seguido comenzó a mostrar y explicar cada objeto, como una bota con una planta, símbolo de los falsos positivos, haciendo mención de la errada acción del representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, quien en noviembre de 2024 protagonizó una polémica al cuestionar la instalación de botas de caucho entre el Congreso de la República y la Casa de Nariño, un símbolo de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, conocidas como “falsos positivos”.

Y así fue explicando cada artículo, como una chiva del Huila, el dibujo de un niño de Palestina, artesanías, libros, una hormiguita culona hecha de piedra que le regalaron en Santander, también varios cafés de Santander, Huila, Nariño y Caquetá, entre otros. Bolívar manifestó su felicidad porque siente que cumplió su misión de haber hecho lo que el presidente esperó de su parte, y reiteró el agradecimiento hacia él por la confianza que le dio, ya que le permitió transformar territorios, aun cuando “ninguna plata va a alcanzar nunca para solucionar todos los problemas de Colombia, pero si uno empieza de a pocos lo va logrando y, sobre todo, sin que la plata se quede en los bolsillos de los corruptos”.

Para concluir, hizo saber que contó con un buen y comprometido equipo de trabajo, a quienes se lleva “en el corazón”. “Espero que algún día, a donde vaya, pueda volver a contar con este equipo. Ellos se quedan aquí trabajando para que los procesos que hemos empezado no se vean truncados… No tengo más palabras sino de agradecimiento con el señor presidente de la República, porque de todas maneras para él era un riesgo entregarle a un escritor, a un libretista, una entidad tan grande. Y creo que cumplimos al país, le cumplimos a él, al Gobierno y, bueno, nos veremos en una próxima ocasión, no sé dónde ni en qué lugar, pero vamos a seguir en la lucha”, finalizó.

Dayineth Isabel Molina Velásquez