El conjunto Verdolaga tuvo 25 minutos de terror en Brasil y salió goleado del Beira Río.
No pudo ser peor para Atlético Nacional. El equipo de Javier Gandolfi no pasó la prueba de fuego y la pasó mal ante un Inter que, según el trámite del juego, no fue tres goles superior, pero sí supo aprovechar las inocentadas individuales de Nacional, un equipo que perdió el control emocional tras la expulsión de Marino Hinestroza, y que además dio ventajas que el conjunto brasileño supo explotar.
Se equivocó Gandolfi. En Brasil, que siempre será una plaza difícil para cualquier equipo, no es un partido para experimentar. Además, se necesita fortalecer la marca. Ni la una ni la otra hizo el argentino, que nuevamente le apostó al doble nueve con Viveros y Morelos, dejando a Edwin Cardona como extremo y desestabilizando la banda por donde el Inter hizo fiesta. El primer tiempo fue parejo, como se preveía: de área a área, con desplazamientos rápidos y transiciones directas. Sin embargo, ningún equipo era efectivo en la definición.
Marino Hinestroza era el más incisivo por la banda derecha. Su velocidad y potencia atraían marcas y arrastraban hombres. Aun así, el caleño decidía mal. Salió a hacer figura él, y en varias transiciones con opción de pase decidió definir. El partido era incómodo para ambos equipos. Cardona aparecía poco y, como ya había quedado demostrado en el torneo local, Morelos y Viveros juntos se incomodan porque se quitan espacios y todavía no tienen mecanizados los movimientos. Aun así, parecía que el partido estaba para cualquiera, quizá para el que cometiera menos errores y tuviera más efectividad.
https://twitter.com/SCInternacional/status/1910535780159959393?t=2e9-BNyhGbfXYKFYwPUrpA&s=19
Patrick da el primer golpe y marca en la primera del segundo tiempo
Apenas comenzaba la segunda mitad, cuando en una transición Wesley queda mano a mano con William Tesillo y viene el primer error clave. El central no aguanta a un jugador que no tenía perfil de disparo, decide írsele encima, se lo lleva por delante y le da la oportunidad a Inter de abrir el marcador. 1-0 se ponía a ganar Inter, con gol de Patrick desde los doce pasos.
Lejos de abrumarse, Nacional sale decidido a buscar el empate. La pelota y el protagonismo eran del Verdolaga, que se acercaba y tuvo opciones: un remate de Alfredo Morelos que despejó el golero Anthoni; posteriormente, una jugada rápida que encontró a Marino por el sector contrario, quien sacó una volea que se fue cerca. “Tan cerca pero tan lejos”, porque cuando Nacional parecía que había encontrado el ritmo de juego y llegaba con más facilidad, el árbitro chileno Felipe González toma una decisión, asesorado por el VAR, que cambia el rumbo del juego.
Marino Hinestroza sale mal expulsado y Nacional se viene abajo
El juvenil, enérgico y con ganas de que Nacional mantuviera la intensidad con la que venía jugando, comete una imprudencia. En un intento de presionar y recuperar la posesión, se carga por detrás a un jugador brasileño. Inicialmente, el central decide sacar cartulina amarilla. Sin embargo, a González lo llama el VAR y el juez, en una acción que generó todo tipo de polémica, decide expulsar a Marino con roja directa.
Inmediatamente, los analistas arbitrales en Colombia se toman el protagonismo y dejan claro el error del central chileno. El famoso perfil El VAR, compuesto por exárbitros, publicó lo siguiente:
“Me pareció exagerada la tarjeta roja de Marino Hinestroza en Brasil. Sí hay una entrada con fuerza, pero tiene las piernas recogidas y acaba golpeando con la zona de la canilla. La veo temeraria, por tanto, amarilla.”
https://twitter.com/ElVarCentral/status/1910484587379032400?t=sMVgfEg8jrmlk0EK24cLHA&s=19
Asimismo, el analista arbitral Rafael Sanabria, en el programa ESPN F90, dijo:
“Miren la forma. Una cosa son jugadas cuando usted va por detrás y hace una entrada con los taches, y aquí el jugador sí se resbala y se ve una gran falta, pero viene resbalado. Marino saca las dos piernas para no llevarse al jugador”.
Tras la polémica, Nacional se queda sin el hombre individualmente más desequilibrante. Pero no es excusa, pues un equipo que quiere ser considerado para pelear la Copa no puede venirse abajo mentalmente. Nacional emocionalmente se cae y vienen dos errores que lo condenan. Primero, otra torpeza individual, esta vez de Dairon Asprilla, que comete una “macana” y le da otro penal a Inter. Marca Patrick y después, por la banda donde Inter siempre generó, desnuda los errores defensivos de un Cándido desordenado y que no regresa, de un Tesillo que tiene que salir de su zona y no gana, y de una pasiva defensa de Nacional que se deja anticipar para el triplete de Patrick.
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1910482225767817354?t=qWAC3mTsKCQFyXi3wMV_5A&s=19
3-0: duro golpe de realidad para un Nacional que no mereció esa diferencia, pero que tampoco mereció ganarlo
No estuvo efectivo en los momentos claves del partido, no demostró jerarquía y, aunque el arbitraje haya sido polémico, se vio limitado e inferior ante un Inter que lo ganó de camiseta y es el nuevo líder del grupo.
Alexander Cortes