El Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comunicaron que van a continuar con los acuerdos de las negociaciones de paz. Por lo tanto, el séptimo ciclo de la mesa de diálogos se realizará entre el 8 y el 22 de abril en Venezuela.
Por medio de un comunicado conjunto, ambas partes dieron a conocer la noticia. “Continuaremos con las actividades previstas en los acuerdos. Realizaremos una evaluación de las gestiones y compromisos durante el séptimo ciclo que se adelantará en la República Bolivariana de Venezuela entre el 8 y el 22 de abril de 2024”, señalaron en el documento e indicaron que, por su parte, cumplirán con las “consultas internas a las que fueron convocadas”.
Comunicado Conjunto N° 22
— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 26, 2024
Hemos concluido la reunión desarrollada en La Habana, República de Cuba.
-Continuaremos con las actividades previstas en los acuerdos.
-La delegación de diálogos del ELN cumplirá las consultas internas a la que fue convocada. pic.twitter.com/Fo2IgeRg4b
En este sentido, el senador Iván Cepeda y la jefa de la mesa de negociación con el ELN, Vera Grabe, hicieron un video juntos para ratificar que el compromiso con el proceso de paz sigue avanzando. Además, realizaron una reunión con un grupo grande de personas que forman parte de un plan de participación para que la sociedad se integre al diálogo.
El proceso de paz con el ELN sigue avanzando. Hoy en Bogotá se reunieron cientos de personas como expresión de la participación social: pic.twitter.com/9uwqZkkqMX
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) February 27, 2024
Este anuncio se da luego de que en los últimos días se hablara de la posibilidad de que se rompieran los diálogos porque, según la guerrilla, el Gobierno estaba haciendo anuncios que no se habían pactado entre ambas partes.
En ese momento, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, aseguró que se trataba de una crisis que podría ayudar a las negociaciones. “Creo que es una crisis que puede ser buena para que ellos reflexionen”, expresó.
Por su parte, Grabe también se pronunció al respecto y reiteró que todo lo pactado se ha venido cumpliendo sin problema alguno, resaltando que congelar la mesa “es generar una crisis innecesaria”.
Dayineth Molina Velásquez