Presidente Petro posesionó al abogado Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral
11 abril, 2025
Consejo de Estado destituye a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico por malversación de recursos
11 abril, 2025

Gobierno tiene listo borrador de decreto para eliminar las curules de las exFarc a partir de 2026

El Ministerio del Interior presentó un borrador de decreto que busca eliminar las 10 curules especiales asignadas al partido Comunes (antes Farc) en el Congreso de la República, las cuales vencerán en 2026 tras cumplir los dos periodos establecidos en el Acuerdo de Paz.

¿Por qué desaparecen estas curules?

En el marco del proceso de paz, se otorgaron 5 escaños en el Senado y 5 en la Cámara de Representantes al partido surgido de la desmovilización de las Farc, con una vigencia de 8 años (dos legislaturas). Estas curules entraron en vigencia el 20 de julio de 2018 y expirarán el 20 de julio de 2026.

El borrador del decreto propone “sustituir el Capítulo 5 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015”, eliminando así la disposición que creó estos escaños transitorios.

¿Cómo cambiará la conformación del Congreso?

  • En el Senado: Actualmente hay 108 curules, incluyendo las 5 de Comunes y el asiento para el segundo lugar en las presidenciales. Tras la reforma, quedarían 102 escaños fijos, con la posibilidad de llegar a 103 si el candidato presidencial no electo acepta su curul.
  • En la Cámara: Hoy existen 188 representantes, contando las 5 curules de Comunes, las 16 circunscripciones de paz y el escaño para el segundo vicepresidencial. A partir de 2026, el número bajaría a 183, aunque en 2030 también expirarán las curules de paz.

Próximos pasos

El borrador fue publicado en la página del Ministerio del Interior para recibir comentarios ciudadanos. Se espera que en los próximos días el ministro Armando Benedetti lo firme y lo expida oficialmente.

Esta medida marca un hito en la implementación del Acuerdo de Paz, cerrando un capítulo de representación política transitoria para los exintegrantes de las Farc. Sin embargo, el partido Comunes podrá seguir participando en elecciones ordinarias, aunque sin los escaños garantizados que tuvo durante estos ocho años.

Humberto ‘Toto’ Torres