Rusia niega planes de abandonar la planta nuclear de Zaporizhia
29 noviembre, 2022
Los Diálogos por el deporte llegarán a Cartagena y Cali
29 noviembre, 2022

Gobierno Nacional anuncia ofensiva contra grupos multicrimen en las zonas de frontera

Al concluir el Consejo Nacional de Seguridad, encabezado por el presidente Gustavo Petro, el Gobierno anunció una ofensiva contra los grupos multicrimen en las zonas de frontera, con el fin de contrarrestar las acciones de narcotráfico y para lo cual se contará con la colaboración de los Gobiernos de Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá.

Así lo dio a conocer el portavoz del Gobierno y Ministro del Interior, Alfonso Prada, quien agregó que las Fuerzas Militares van a desplegar seis pelotones para reforzar la seguridad en la región fronteriza del sur del país.

“Hemos establecido un contacto con los países en la frontera, porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional del Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá. Tendremos contacto en el nivel de los Ministros de Defensa, de los comandantes de fuerza y con los comandantes regionales de cada uno de los sectores en la frontera”, destacó.

Al respecto, indicó que se harán cortes de cuentas cada tres meses sobre los resultados de la operatividad con la participación de las autoridades de los países vecinos.

“Esto es multicrimen, estos son procesos criminales internacionales. De ahí la importancia de que no solo Colombia, con la Seguridad Humana, con la inversión social y el despliegue militar y policial en el territorio, tengamos resultados satisfactorios, sino que se hace indispensable la colaboración internacional”, aseveró Prada.

Para avanzar en la ofensiva contra los grupos multicrimen en la frontera sur, el Ministro dijo: “Trasladaremos seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales que van a estar al frente de las operaciones y el control pleno del territorio, aumentando la forma como interceptaremos territorial y fluvialmente todo comportamiento de ilegalidad para bloquear los corredores de tráfico de droga hacia los demás países en el sur de Colombia”.

Asimismo, manifestó que, como resultado de las operaciones contra el crimen en esta región del sur del país, se logró la captura a más de 130 personas, en  Putumayo “que han estado en actividad criminal, generando, desafortunadamente, resultados durante estos meses que llevamos al frente del Gobierno, desde el 7 de agosto”.

Además, explicó que se han desmontado cerca de 720 laboratorios que han pegado fuerte a la estructura y a la infraestructura de quienes están traficando con las drogas y sembrando el terror en esa zona del país.

Escrito por Frank Hoyos Manrique