Presidente Petro nombra a Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Asuntos Multilaterales: ¿Quién es y cuáles son sus desafíos?
3 febrero, 2025
La importancia del abogado en la sociedad: desafíos y reconocimiento en su día
3 febrero, 2025

Gobierno flexibiliza rutas y horarios de transporte en El Catatumbo durante conmoción interior: ¿Qué cambia para los usuarios?

El Gobierno nacional autorizó cambios en las rutas y horarios de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en los 12 municipios de El Catatumbo declarados en estado de conmoción interior. Esta medida, establecida mediante el Decreto 0120 del 30 de enero de 2025, busca garantizar la movilidad de los habitantes de la región sin afectar el servicio, mientras se mantiene el estado de excepción.

Municipios afectados por la conmoción interior

El estado de conmoción interior fue declarado mediante el Decreto 062 del 24 de enero de 2025 y aplica para los siguientes municipios:

Norte de Santander: Ábrego, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Cesar: González y Río de Oro.

Esta medida excepcional responde a la necesidad de mantener el orden público y garantizar la seguridad en la región, mientras se implementan acciones para restablecer la normalidad.

Medidas excepcionales para el transporte terrestre

El Ministerio de Transporte estableció una serie de disposiciones para garantizar la continuidad del servicio de transporte en la zona. Estas son las principales medidas:

Flexibilización de rutas y horarios:

Las empresas de transporte legalmente constituidas podrán prestar el servicio de pasajeros sin sujeción a las rutas, recorridos y horarios establecidos en sus permisos de operación. Esto significa que podrán utilizar cualquier vía que conecte el municipio de origen con el de destino.

Servicio colectivo y mixto:

Las empresas también están autorizadas para prestar el servicio público colectivo y/o mixto sin restricciones de rutas y horarios, siempre que estén debidamente habilitadas por el Ministerio de Transporte.

Prohibición para empresas no legalizadas:

El decreto establece que solo las empresas legalmente constituidas pueden prestar el servicio de transporte terrestre de pasajeros. Aquellas que no cumplan con los requisitos legales quedan excluidas de operar en la región.

Transporte individual en taxis:

Las autoridades locales podrán autorizar la prestación del servicio de transporte terrestre individual en vehículos tipo taxi, sin necesidad de planilla única de viaje ocasional.

Datos clave sobre el transporte en la región

Según la Subdirección de Transporte del Ministerio, en la zona hay 88 rutas registradas que conectan los municipios bajo conmoción interior, operadas por 10 empresas de transporte debidamente autorizadas. Estas empresas utilizan automóviles, camionetas, vans, microbuses y buses para cubrir las rutas, tanto dentro de la región como hacia otras partes del país.

Además, el Decreto 0120 de 2025 autoriza la operación del transporte terrestre automotor colectivo, individual y mixto desde y hacia los 12 municipios afectados. Las empresas deben coordinar su operación con las autoridades militares o de Policía para garantizar su seguridad, y con el Invías en caso de utilizar infraestructuras alternativas.

Objetivo de las medidas

El Gobierno busca minimizar el impacto de la conmoción interior en la movilidad de los habitantes de El Catatumbo, garantizando que el servicio de transporte siga funcionando de manera eficiente y segura. Estas medidas excepcionales permitirán a las empresas adaptarse a las condiciones actuales, mientras se restablece la normalidad en la región.

Humberto ‘Toto’ Torres