El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en el fortalecimiento del régimen prestacional de los servidores públicos del INPEC. El pasado 20 de diciembre de 2024, el mandatario firmó el Decreto 1537, que modifica el régimen de los servidores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y establece la Prima de Riesgo para los directores, subdirectores y personal del cuerpo de custodia y vigilancia de los establecimientos de reclusión del orden nacional (ERON).
El Decreto, suscrito por los ministerios de Justicia y Hacienda, y trabajado en conjunto con el Departamento Administrativo de la Función Pública, reconoce el trabajo esencial que desempeñan estos servidores públicos, quienes mantienen el orden, la seguridad y la disciplina en los centros de reclusión, además de contribuir a la resocialización de los internos, a menudo poniendo en riesgo su integridad física, emocional y mental.
“No es una bonificación, es una evaluación frente a su condición de riesgo, lo cual genera un reconocimiento en la proporción que señala el decreto firmado por el Presidente de la República y varios de sus ministros”, explicó la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, al resaltar el espíritu de la nueva norma.
El Decreto 1537 modifica el artículo 11 del Decreto 446 de 1994 y reconoce el derecho a la Prima de Riesgo a los directores y subdirectores de los establecimientos carcelarios, así como al personal del cuerpo de custodia y vigilancia. Según la normativa, la prima será equivalente al 30 % de la asignación con sueldo básico mensual y se aplicará en diversas situaciones administrativas, como el servicio activo, vacaciones, permisos remunerados, permiso sindical, licencia por enfermedad, por luto, y licencias de maternidad y paternidad.
Con esta medida, el Gobierno busca no solo garantizar la seguridad de los establecimientos de reclusión, sino también reconocer el riesgo y la labor fundamental de quienes trabajan en condiciones difíciles, en muchos casos enfrentando situaciones extremas. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de reformas que pretenden mejorar las condiciones laborales y de seguridad en el país, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan en los sectores más complejos y vulnerables de la sociedad.
Humberto ‘Toto’ Torres
Fuente Internet