El Caribe se consolida como epicentro de investigación ambiental con millonaria inversión del Gobierno
21 mayo, 2025
Aficionados colombianos en riesgo de perderse el Mundial por demoras en visas
21 mayo, 2025

Gobierno confía en que Comisión Cuarta del Senado respaldará reforma laboral en favor de los trabajadores

En medio del debate de la Reforma Laboral, el Gobierno nacional expresó su esperanza de que la Comisión Cuarta del Senado se incline por los intereses de la clase obrera y apruebe la iniciativa, luego de que la Comisión Séptima rechazara inicialmente su trámite. El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Ejecutivo está dispuesto a construir acuerdos para sacar adelante el proyecto, que busca restablecer derechos laborales eliminados en 2002.

“Esperamos que la Comisión esté más del lado de la clase obrera”

Benedetti destacó que el Gobierno ha enfrentado “bloqueos sistemáticos” en el Congreso para avanzar en sus reformas sociales, pero valoró la disposición de los legisladores para discutir la iniciativa. “Venimos con el mayor interés de hacer los acuerdos necesarios por el bien de los trabajadores”, afirmó.

El ministro recordó episodios polémicos en el trámite legislativo, como la votación inédita en la Comisión Séptima, donde senadores no ponentes firmaron una ponencia negativa. “Basta con ver las grabaciones: el mismo presidente (Efraín) Cepeda anuncia cuándo se va a votar”, señaló. Además, mencionó un caso con la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano, donde una proposición favorable “no fue ni leída ni votada”.

Derechos laborales “cercenados” y una nueva oportunidad

Benedetti enfatizó que la Reforma Laboral busca corregir lo que considera un retroceso en los derechos de los trabajadores desde la Ley 789 de 2002, norma que él y el presidente Gustavo Petro rechazaron en su momento. “No pueden decir que ahora estoy adjudicándome derechos que no me corresponden, ni que estoy en contra de los trabajadores”, afirmó.

Entre los puntos clave del proyecto destacan:

  • Reconocimiento de horas extras después de la jornada de 8 horas.
  • Pago de días festivos como parte de los derechos básicos.

El ministro celebró que la Comisión Cuarta haya establecido un cronograma ambicioso para debatir la reforma, lo que consideró “un buen gesto” para avanzar en su aprobación.

Humberto ‘Toto’ Torres