Gobierno Nacional condena secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en Cauca: Ministro de Defensa exige justicia y reafirma compromiso con la paz
El Ministerio de Defensa Nacional, a través de un comunicado emitido por el ministro Pedro Sánchez en la red social X, denunció y condenó enérgicamente el secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado y la vereda La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, Cauca. Estos hechos, ocurridos el 6 de marzo de 2025, fueron perpetrados por integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño, quienes instrumentalizaron a pobladores locales para ejecutar actos violentos contra las fuerzas del orden.
Según el comunicado, los atacantes se infiltraron entre la población civil y atacaron con sevicia a los uniformados, incendiando dos vehículos oficiales y dejando un saldo preliminar de 28 policías secuestrados, 9 civiles heridos (incluyendo un menor de edad) y dos patrulleros dañados. El ministro Sánchez aseguró que “la vida y seguridad de los miembros de la Fuerza Pública secuestrados es responsabilidad directa de quienes cometieron este repudiable delito”.
Acciones criminales y violaciones al Derecho Internacional Humanitario
El GAOR Carlos Patiño, estructura residual de las FARC, ha sido señalado como el principal responsable de estos actos. El ministro Sánchez destacó que este grupo no solo recluta forzosamente a menores de edad, sino que también instrumentaliza y coacciona a la población civil para expulsar a la Fuerza Pública y evitar que el Estado brinde servicios esenciales como salud, educación y oportunidades de desarrollo.
“Estos actos constituyen crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos”, afirmó el ministro, al referirse a las tácticas de intimidación, destierro y confinamiento utilizadas por el grupo armado. Además, denunció la voladura de un puente que conecta El Plateado con La Hacienda, lo que ha restringido la movilidad y el acceso a servicios básicos para las comunidades locales.
Compromiso del Gobierno con la paz y el desarrollo
El Gobierno Nacional reiteró su compromiso con la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en el Cañón del Micay, descartando la erradicación forzada como método para transformar el territorio. “La apuesta para la transformación del territorio es la sustitución voluntaria, con el propósito de garantizar una vida digna y en paz para los campesinos”, señaló el comunicado.
https://twitter.com/PedroSanchezCol/status/1897980409406800259
Además, el ministro Sánchez anunció que el próximo sábado 8 de marzo se realizará en Popayán una reunión encabezada por el Ministerio del Interior, con la participación de otros ministerios, para revisar el avance de los compromisos de transformación en la región. “Invitamos a los líderes sociales del Cañón del Micay para que, a través del diálogo y con determinación, construyamos soluciones concretas y efectivas para sus problemáticas”, expresó.
Llamado a la solidaridad y la justicia
El ministro hizo un llamado a las organizaciones nacionales, internacionales y a la ciudadanía en general para rechazar contundentemente estos crímenes atroces. “La paz es una Política de Estado, y como pueblo, no descansaremos hasta conseguirla”, afirmó, al tiempo que aseguró que la justicia actuará con firmeza contra los responsables de estos hechos.
En su mensaje en X, Sánchez compartió imágenes de los disturbios en El Plateado, acompañadas del texto: “Intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares. Estas imágenes hablan por sí solas. La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen”.
Fuerza Pública sigue firme en su misión
A pesar de las constantes amenazas del GAOR Carlos Patiño, así como de otros grupos armados ilegales como la Segunda Marquetalia y el ELN, la Fuerza Pública mantiene su presencia en la región para proteger a la población y garantizar el desarrollo de proyectos sociales. “El mayor temor de estas estructuras criminales es que el Estado logre consolidar la presencia institucional y garantice condiciones de vida dignas para los campesinos, cerrando así los espacios a la ilegalidad”, concluyó el ministro.
El Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con la protección de la vida, la seguridad y el desarrollo integral de las comunidades del Cauca, enviando un mensaje claro: “¡Los buenos seguimos siendo más!”.
Humberto ‘Toto’ Torres