El gobernador del departamento, Yamil Arana Padauí, anunció este jueves un acuerdo crucial con el Comité Anti-Peajes de Turbaco y los gremios transportadores del departamento. El acuerdo contempla el levantamiento temporal de los bloqueos en las vías, un paso fundamental para garantizar el abastecimiento de alimentos y otros suministros esenciales a lo largo del departamento.
La reunión decisiva tuvo lugar en el Centro Administrativo Departamental (CAD), donde Arana Padauí reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones inclusivas. “Hemos acordado con el Comité Anti-Peajes de Turbaco y los gremios transportadores del departamento desbloquear las vías de manera temporal para garantizar la seguridad alimentaria del departamento. Las manifestaciones pacíficas en los peajes continuarán”, declaró el gobernador al concluir el encuentro.
Durante seis días, los bloqueos en las vías habían generado una seria preocupación sobre el impacto en la distribución de alimentos y otros bienes esenciales en Bolívar. La administración del gobernador Arana, conocida por su enfoque en la promoción del diálogo, ha estado trabajando incansablemente para mediar entre los diferentes actores implicados. Esta reunión no fue una excepción, ya que permitió un espacio para escuchar y entender las demandas tanto del Comité Anti-Peajes como de los transportadores.
“Levantaremos temporalmente los bloqueos en todo el departamento, como un gesto de buena voluntad ante el anuncio de la instalación de las mesas de trabajo permanentes con el Ministerio de Transporte y la ANI”, reiteró el gobernador Arana, subrayando el espíritu de cooperación y diálogo que ha caracterizado su administración.
El anuncio del levantamiento temporal de los bloqueos va de la mano con el inicio de las mesas de trabajo permanentes que comenzarán este viernes 24 de mayo. Estas mesas de concertación incluirán la participación del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y se enfocarán en buscar soluciones sostenibles a las demandas de los manifestantes. La meta principal es encontrar una solución que no solo asegure la seguridad alimentaria del departamento, sino que también fomente el desarrollo económico de las regiones afectadas.
Los miembros del Comité Anti-Peajes, aunque dispuestos a acatar el acuerdo, han dejado claro que las manifestaciones pacíficas continuarán en los peajes. No obstante, han asegurado que estas acciones no interferirán con la movilidad, mostrando así su disposición a colaborar mientras se buscan soluciones a largo plazo. Expresaron su agradecimiento por el apoyo del gobernador Arana Padauí y le solicitaron que mantenga su firmeza en la lucha por el desarrollo integral de Bolívar.
Este acuerdo se da en un marco de creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la urgencia de mantener el flujo de suministros esenciales. Los bloqueos, aunque comprendidos como una forma legítima de protesta, habían comenzado a impactar gravemente en la vida cotidiana de los bolivarenses. Con este nuevo entendimiento, hay una esperanza renovada de que se logren soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
El inicio de las mesas de concertación representa no solo un compromiso con el diálogo, sino también un paso concreto hacia la resolución de un conflicto que ha afectado la vida de muchas personas en Bolívar. La expectativa es que, a través de estas mesas de trabajo, se puedan formular y ejecutar estrategias que no solo resuelvan la problemática actual, sino que también prevengan futuras crisis similares, asegurando un desarrollo sostenible y equitativo para todo el departamento.
En conclusión, el acuerdo alcanzado es un testimonio de la capacidad de diálogo y negociación del gobierno departamental, así como de la voluntad de los diferentes actores de encontrar soluciones constructivas en beneficio de toda la comunidad. Las próximas semanas serán cruciales para la implementación de estos acuerdos y la consolidación de un camino que promueva tanto el bienestar social como el desarrollo económico en Bolívar.
Saray Vargas López