La reciente gira del presidente Gustavo Petro por China y el Vaticano, acompañado por parte de su gabinete, ha generado un intenso debate en el país. Mientras el gobierno destaca los logros diplomáticos, voces críticas cuestionan la oportunidad y costos del viaje.
Desde el Vaticano, donde asistió a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, la directora de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Cielo Rusinque, defendió la importancia estratégica de la gira presidencial. “Como equipo de gobierno, hemos acompañado al Presidente de la República a lo largo de este viaje, en el que en una semana han pasado décadas”, escribió en sus redes sociales.
Rusinque destacó que “grandes giros se anuncian para la política económica y cultural del país, de cuenta de la apertura a nuevos destinos, mercados y polos de desarrollo”. Además, resaltó la importancia del nuevo pontífice, señalando que “el mundo católico tendrá un nuevo guía espiritual, cuyo mensaje va en el sentido de los valores que defendemos como movimiento progresista”.
Sin embargo, el viaje no estuvo exento de críticas. Un periodista respondió a Rusinque: “Medio gabinete en gira por China y Roma, felices haciendo turismo con nuestra plata por más de una semana, como si acá en el país no hubiese ningún problema que resolver. Minas, Hacienda, Comercio, UNGRD…”.
La directora de la SIC replicó con contundencia: “Melquisedec, le agradezco por ser uno de los seguidores y comentadores asiduos de mis publicaciones. Lo que usted llama ‘paseo’ es en realidad parte de la diplomacia, de las relaciones internacionales de Colombia”.
En su defensa, Rusinque fue más allá: “No hemos venido a hacer cabecitas o a entregar el tesoro de los quimbayas. Vinimos a cerrar importantes acuerdos comerciales con la que se proyecta como la primera economía mundial; también a representar al país en el inicio de este pontificado, que es crucial para los países del sur”.
La funcionaria concluyó su réplica con un mensaje directo: “Y es que el planeta no se agota en Bogotá. Piense en su pueblo Pitalito, en su potencial turístico y productivo y en el desarrollo económico que le puede traer la apertura a nuevos mercados. Deje el provincialismo y la mala leche. Feliz domingo!”.
El intercambio refleja el debate nacional sobre la política exterior del gobierno Petro, que busca posicionar a Colombia en nuevos escenarios globales mientras enfrenta cuestionamientos sobre el balance costo-beneficio de estas giras internacionales en un contexto de desafíos internos.
Humberto ‘Toto’ Torres