Fiscal Burgos es relevado del caso Nicolás Petro por formulación de cargos de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
10 julio, 2024
Jonas Vingegaard da el golpe y vence a Pogacar en la etapa 11 del Tour de Francia
10 julio, 2024

Galán presentó estrategia: “Bogotá́, una Ciudad de Puertas Abiertas al Mundo”

Con el fin de mejorar la visibilidad de Bogotá en escenarios internacionales y atraer recursos técnicos, financieros y de conocimiento que potencien los proyectos locales y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, el alcalde mayor Carlos Fernando Galán presentó en la mañana del miércoles 10 de julio de 2024 la estrategia de internacionalización 2024-2027, titulada “Bogotá, una Ciudad de Puertas Abiertas al Mundo”.

“Esta estrategia confirma el compromiso que tenemos los bogotanos por fortalecer el relacionamiento y la cooperación internacional, como también consolidar lazos con otras ciudades, con otros países y con otros sectores que pueden beneficiar a Bogotá”, explicó el alcalde Galán ante el cuerpo diplomático acreditado en Bogotá, aliados internacionales y representantes de la academia, señalando que esta estrategia también pretende compartir y exportar las soluciones innovadoras que pueden ser replicadas por otros gobiernos locales en beneficio de sus habitantes.

El mandatario agregó: “Es la primera vez que Bogotá tiene en su Plan de Desarrollo una visión integral y real con un programa de internacionalización. Esta iniciativa refleja el reconocimiento de que Bogotá ya es una ciudad relevante en el ámbito internacional, pero también es una ciudad que puede entrar a cooperar, bien sea para beneficiarse de la cooperación o para apoyar a otras ciudades y a otros territorios en el mundo”.

Esta iniciativa refleja el reconocimiento de Bogotá en el ámbito global y busca fortalecer su influencia y relaciones internacionales. La ciudad se posicionará como un centro estratégico para la movilización del conocimiento y la cooperación internacional, consolidando su liderazgo y compromiso con un desarrollo inclusivo y beneficioso para todos.

La Consejera de Relaciones Internacionales de Bogotá, Sandra Borda, señaló que “hay muchos espacios de reconocimiento para la gestión distrital en lo internacional. Queremos ampliar esos espacios y que Bogotá sea reconocida como una ciudad que ha avanzado en experiencias en materia de movilidad, de seguridad y en lo social”.

Indicó además la Consejera: “Esta es una oportunidad grande e importante para poner a los bogotanos juntos bajo el lema de que Bogotá es una ciudad de puertas abiertas para salir y adquirir experiencia internacional, y de puertas abiertas para todos aquellos que quieran y decidan hacer parte de nuestra ciudad”.

Asimismo, dieron a conocer las líneas de acción de la Estrategia “Bogotá, una Ciudad de Puertas Abiertas al Mundo”:

·         Demandar recursos y experiencias internacionales para Bogotá́: Relacionarse estratégicamente con actores internacionales para la implementación de proyectos en la ciudad.

·         Ofrecer recursos y experiencias desde Bogotá hacia el mundo: Consolidar un portafolio de buenas prácticas, talentos, conocimiento y soluciones innovadoras implementadas en Bogotá, que pueden replicarse en otras ciudades.

·         Fortalecer el sistema de gobernanza internacional del Distrito: Crear una política pública de internacionalización distrital.

·         Comunicar la acción internacional de Bogotá: Crear la Mesa para la Internacionalización con el sector privado, las organizaciones sociales y la academia.

·         Colaboración Internacional: La puesta en marcha de esta estrategia solo será posible con el apoyo y colaboración de los aliados internacionales de Bogotá, que siempre han demostrado su compromiso para lograr beneficios tangibles en la vida de los habitantes de la ciudad y continuar posicionando a la ciudad como un modelo de desarrollo urbano inclusivo, productivo y sostenible, asumiendo un rol destacado en el escenario global y contribuyendo significativamente a la agenda internacional.

Paola Martínez Burgos